Fórmula 1
Lo que no se ha visto del GP de Japón: La ironía de Max, la multa a Sainz, el cabreo de Albon o la locura por Yuki, el rey del gintonic
La tercera cita del calendario de Fórmula 1, en el circuito de Suzuka, ha dejado momentos insólitos fuera y dentro de la pista

Los 'mini' Leclerc, Norris y Verstappen en Suzuka / @F1
El Gran Premio de Japón ya es historia. Y probablemente, a medida que avance la temporada, nadie se acordará de esta carrera, sin demasiada acción y por momentos soporífera. Pero como siempre, las cámaras de la @F1 y DAZN han dejado constancia de las situaciones de tensión, las anécdotas y las curiosidades que se han sucedido dentro y fuera de la pista.
La carrera ha arrancado con Verstappen en pole, después de su impresionante exhibición del sábado en clasificación. El tetracampeón de Red Bull ha hecho buenas las estadísticas que apuntaban que el que sale primero en Suzuka acaba (casi) siempre delante. Lando Norris no ha podido con el neerlandés a pesar de que su McLaren es mejor coche que el RB21. Max es mucho Max.
El trazado japonés pone a prueba a los mejores pilotos y es una estrecha 'ratonera' en la que resulta muy difícil adelantar. Y a modo de ejemplo de ambas cosas, la genial maniobra que ha protagonizado de entrada Fernando Alonso para superar a Pierre Gasly. Lástima que al final el esfuerzo del español no haya tenido recompensa y por tercer gran premio consecutivo se haya marchado sin puntos en su casillero al terminar undécimo.
El primer pique de Max y Lando
Los dos contendientes al título mundial de F1 en 2024, Max Verstappen y Lando Norris, han vuelto a verse las caras en Suzuka. Y por primera vez este año han tenido sus más y sus menos.
[Consulta la clasificación del Mundial de Fórmula 1]
A lo largo del curso pasado se vio a un Verstappen astuto y agresivo con Norris en citas como Austria, México o Estados Unidos, sentando las bases para mantener este duelo en el Mundial 2025 de F1 que ya ha visto su primer mano a mano entre ambos.
Ambos han parado en boxes en la misma vuelta y han enfilaban emparejados la salida de boxes. Norris ha tratado de aprovechar que el pitstop de McLaren ha sido un segundo más rápido que el de Red Bull para arrebatar el liderato de la carrera a Verstappen, que sin embargo ha defendido su posición por el centro del carril.
Norris ha acabado pisando la hierba y protestando por sentirse forzado fuera de la pista, algo que no consideró la FIA, tras anotar el incidente y revisar las imágenes en las que se ve a Max mantener el volante recto en todo momento.
Después de la carrera y antes de la ceremonia de podio, Verstappen y Norris han coincidido en la zona de descanso y han podido ver repetidas en televisión las imágenes de su cuerpo a cuerpo saliendo del pitlane.
"Una cortadora de cesped bastante cara", ha bromeado Max, aunque sin evitar cierta tensión, mientras Piastri, tercero en discordia, no apartaba la vista del monitor.
Más fuerte ha sido la bronca de Alex Albon al muro de Williams. El británico, que lleva tres grandes premios accediendo a Q3 y ha vuelto a terminar en zona de puntos en Japón con el FW47, al terminar noveno, se ha quejado agriamente de los cambios que ha introducido el equipo en el monoplaza. Su compañero Carlos Sainz no ha podido puntuar (14ª), lastrado por su sanción del sábado, que le relegó a la 15ª posición de parrilla por obstaculizar a Hamilton en Q2.
Locura por Yuki
Uno de los grandes protagonistas del fin de semana ha sido Yuki Tsunoda. El japonés, que debutaba en casa al volante del Red Bull, se ha sentido arropado como nunca por su afición. Su padre reveló ayer que estos días se ha agotado todo el merchandising, así como las entradas para asistir al Gran Premio.
[Consulta el calendario de la temporada de F1]
Yuki, que antes de la carrera se ha acercado a las gradas para agradecer la entrega de sus fans, ha terminado bastante decepcionado con su 12º puesto final, fuera de los puntos, aunque, todo hay que decirlo, su actuación ha mejorado por mucho la de Liam Lawson en Australia y China, antes de ser degradado al coche de Visa RB.
"Es duro no poder conseguir el resultado que quería. He sentido mucho apoyo de los aficionados", ha lamentado Yuki, que asegura que a partir de ahora su objetivo es "tratar de aprender cómo pilota Max el coche" para ser cada vez más competitivo.
Una de las cosas de las que ya es alumno aventajado de Verstappen es en su afición a los gintonics, como él mismo ha revelado en la previa de su debut en Suzuka con Red Bull.
También han robado parte del protagonismo a las estrellas del Mundial sus réplicas en miniatura. Los tres niños japoneses que se han paseado por el paddock equipados al completo como Verstappen, Leclerc y Norris han acaparado las miradas y además han tenido premio, ya que los pilotos les han dado trato preferente.
Leclerc ha podido conocer al 'mini Charles' nipón, que a buen seguro no olvidará nunca este mágico momento compartido con el piloto monegasco de Ferrari.
La reacción de Jos
Los Verstappen, padre e hijo, estaban de carreras este fin de semana. Mientras que Max se ha llevado su primer triunfo de la temporada en Japón, su padre Jos, ex piloto de F1 y ahora especialista en rallies, se ha estrenado en la primera prueba del Europeo (ERC), el Rally Sierra Morena de Córdoba. Y nada más llegar a meta en un tramo, ha celebrado el éxito de su hijo en Suzuka.
La multa para Sainz
La FIA ha vuelto a amargarle el fin de semana a Carlos Sainz en Japón. Por segundo día seguido, el madrileño tuvo que declarar ante comisarios. El sábado fue penalizado con tres puestos en parrilla por obstaculizar a Lewis Hamilton en la clasificación y hoy, después de terminar 14º en carrera, lastrado por ese castigo, ha tenido otro toque de atención, esta vez en forma de sanción económica.
Antes de comenzar, Sainz se encontraba siendo atendido en el centro médico por un problema estomacal y llegó tarde al solemne momento del himno de Japón, algo muy mal visto a ojos de la FIA. El doctor Messina tuvo que aclarar lo sucedido para justificar la ausencia de Sainz en los prolegómenos de la carrera en Suzuka. Su declaración sirvió para rebajar la multa prevista para Sainz, de 60.000 euros, pero no la anuló por completo.
Carlos finalmente ha sido castigado con 20.000 euros, de los cuales 10.000 se le perdonarán si no reincide.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- El hijo de Ágatha Ruiz de la Prada revela la verdadera cara de la diseñadora: 'Todo es un mundo nuevo
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros