Fraude a Hacienda

Ancelotti afirma que el Real Madrid le sugirió crear sociedades para cobrar derechos de imagen: "Nunca me di cuenta de que algo no era correcto"

El entrenador del Real Madrid se enfrenta a cuatro años y nueve meses de prisión por defraudar un millón de euros a Hacienda con derechos de imagen

Ancelotti afirma que el Real Madrid le sugirió crear sociedades para cobrar derechos de imagen: "Nunca me dí cuenta de que algo no era correcto"

Lucía Feijoo Viera

Cristina Gallardo

Cristina Gallardo

Madrid

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, ha apuntado este miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid que fue el club blanco el que le sugirió la creación de sociedades para cobrar derechos de imagen, pero ha negado haber tenido nunca conocimiento de que con esta fórmula hiciera "algo que no era correcto". La Fiscalía pide para él cuatro años y nueve meses de prisión por eludir el pago a Hacienda de los tributos derivados de estos derechos en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

A preguntas del fiscal, el técnico italiano ha señalado que desde el club blanco le apuntaron que podría crear empresas para cobrar por derechos de imagen el 15 por ciento de los 6 millones netos que negoció obtener como salario en seis años, algo que le pareció normal porque "lo tenían todos los futbolistas". A lo largo de su declaración, Ancelotti ha insistido en señalar que siempre entendió que lo cobrado por derechos de imagen era parte de sus salario porque él quería ganar 6 millones netos y es lo que terminó cobrando.

Al ser inquirido por la fórmula que adoptó para el cobro de sus ingresos, Ancelotti ha señalado que pensó que quizá el club le sugirió la fórmula porque le reportaría ventajas fiscales y que por ello encargó la creación de la estructura societaria a su asesor inglés, en el que confiaba. En todo caso, también ha insistido a lo largo de su interrogatorio que los derechos de imagen de un entrenador no son de la importancia de los de los futbolistas, ya que él no tiene que vender camisetas.

"Si estoy aquí es que las cosas quizá no han sido tan correctas", ha llegado a manifestar Ancelotti en otro momento de su declaración durante la primera jornada de este juicio, donde ha insistido que no fue hasta 2018 cuando conoció que estaba siendo investigado por Hacienda.

El Ministerio Público le imputa dos delitos contra la Hacienda Pública y le reclama dos penas de multa que ascienden a un total de 3.186.237 euros por las cantidades percibidas a través de las sociedades Vapia Limited y Vapia LLP. Considera la acusación que a pesar de que Ancelotti confirmó su condición de residente en España a efectos fiscales, y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades.

La deuda tributaria ya ha sido cobrada por la Agencia Tributaria mediante embargo, ascendiendo finalmente a un total de 1.217.958,24 euros, un recargo de apremio de 243.593,71 euros y 47.298,10 por intereses.

En la fase testifical han comparecido los hijos del técnico y su mujer, Mariann Barrena y quien le conoció en 2011. Han sido interrogados sobre los periodos de estancia en nuestro país en relación con los ejercicios en los que se detectó el fraude, aunque según todos ellos la residencia familiar estaba establecida en Londres. En julio de 2013, se trasladan a Madrid al fichar su marido por el equipo merengue y en 2015, cuando se acaba el contrato, regresan a Londres. "Carlo jamás hace nada con los derechos de imagen porque no es un jugador que vende camisetas. No hablaba de eso. Fue algo que me ha sorprendido. Era parte de lo que le pagaban", ha señalado.

Pago voluntario

En las cuestiones previas, el abogado del acusado ha solicitado que se incorpore a las actuaciones un documento en el que consta que Ancelotti dio instrucciones al Real Madrid para proceder al pago al del dinero que se le exigía, dado que la Abogacía del Estado discute que ese abono sea voluntario. Se trata de acreditar la reparación del daño, lo que puede dar lugar a una importante rebaja de la pena en el caso de que termine condenado.

En su escrito de acusación, la Fiscalía apunta que fue 4 de julio de 2013, fecha en la que Ancelotti afirma haber llegado a Madrid tras concluir su etapa en el Paris Saint-Germain, cuando se firmó el contrato de trabajo de deportista profesional como entrenador del Real Madrid para el periodo comprendido entre el 5 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2016, "fijándose y especificándose en su remuneración para ese periodo, además de unos rendimientos del trabajo, unos rendimientos derivados de la cesión de los derechos de imagen al club".

A partir del mes de julio de 2013, el acusado pasó a trabajar y residir en España, fijando su domicilio y residencia habitual en Madrid, si bien cesó de forma anticipada su relación profesional con el club el día 25 de mayo de 2015. No obstante, desde su llegada a España hasta aproximadamente el mes de octubre del año 2015, dispuso de dicha vivienda arrendada, siendo ese mismo año España "su centro principal de relaciones personales e intereses económicos y profesionales". De hecho, obtuvo 14.867.622,25 euros del Real Madrid sólo en concepto de rendimientos del trabajo, "debiendo por tanto tributar por su renta universal en nuestro país también en este ejercicio 2015".

La Fiscalía sostiene que el acusado, con el fin de eludir la tributación por los rendimientos de dichos derechos de imagen que recibía del club o de otras marcas por participar en algunos eventos, acudió para canalizar el cobro de dichos derechos "a un complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas", que es el que el entrenador atribuye a una sugerencia del propio club.

Tracking Pixel Contents