Caja Rural impulsa el estudio de la mina a través del arte

El instituto Valle de Aller acoge la primera sesión formativa del proyecto "Art is (a) Mine"

El instituto Valle de Aller ha acogido este martes la primera sesión del proyecto "Art is (a) Mine", una iniciativa que parte de la Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas. Esta actividad está dirigida a los estudiantes de 3.º de ESO de los concejos de Aller y de Mieres, y tiene la finalidad de "explorar el mundo de la ciencia de la mina a través de un enfoque sensorial y artístico". Según se detalló en la presentación del evento, "bajo la guía de un investigador científico especializado, los estudiantes profundizarán en la comprensión de aspectos fisico-químicos de la mina vinculados al desarrollo tecnológico y la innovación".

Así, en este contexto, Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural, junto con su homóloga de la Fundación Margarita Salas, Lucía Viñuela, y el investigador Amador Menéndez (Idonial) iniciaron en Aller este proyecto que hará que los jóvenes reflexionen sobre la capacidad transformadora de la ciencia y la tecnología mediante la creación artística. Creaciones que serán expuestas cuando acabe el proyecto en el pozo Santa Bárbara.

Tracking Pixel Contents