Opinión | Crítica / teatro
Ítaca sobre la cama
Un espectáculo de congoja con una prodigiosa Magüi Mira
Resulta que hace un siglo el escritor irlandés James Joyce se volvió a inventar la odisea de Homero. Cambió el Mediterráneo por las calles de Dublín y a Ulises por Leopold Bloom. Y diez años de huida tras el fuego de Troya por una sola noche muy compleja. Y a la reina Penélope la llamó Molly. Y con tantos inventos lo que hizo fue terminar de inventar el presente. Y el sudario del rey Laertes se convirtió en una cama. Y la espera, en la necesidad de ser más allá de la acompañante de la pareja. Y todo esto lo hizo en el último capítulo del “Ulises”. Y todo esto es lo que Marta Torres y Magüi Mira han convertido en un poderoso drama que conmueve, que desasosiega, que construye felices y subraya a los infelices. “Magüi Mira Molly Bloom” es un trabajo espectacular de una actriz plena de gracia, un espectáculo que si no pudo verlo antes de anoche en el teatro Palacio Valdés no sé qué hace que no lo busca.
Magüi Mira habla de Molly Bloom. Y Molly Bloom a todos nos concierne. A la actriz sobre la escena y también a los espectadores en la platea. De verdad. Mira le dio aliento a la Penélope de James Joyce hace cuarenta y dos años, cuando tenía treinta y tantos y el texto que tenía entre manos lo había cocinado José Sanchis Sinisterra.
Ahora, frisando los 78, se viste la piel del monólogo interior de la criatura que finiquita la novela y lo transforma en un solo delicioso, lenguaraz, libre… Molly Bloom hace tiempo que se ha dado cuenta de que tiene que dejar de tejer para ser feliz porque el de la felicidad tiene un camino más sencillo. Y ahora me toca a mí, repite.
“Magüi Mira Molly Bloom” es un espectáculo de congoja. Y acongojó a los espectadores que no se entretuvieron en toser o enchufar sus móviles. Que las luces, en una sala oscura, se notan mogollón cuando lo único que quieres es seguir ese trabajo prodigioso de una mujer nacida para dejar de esperar. Y para liberarse. Y para por fin ser felices. Toda una reina.
Suscríbete para seguir leyendo
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.
- Este es el último destino del paso de peatones inteligente 'made in Avilés' que fabrica Sialtrónica (y está por todo el mundo)
- Las máquinas 'muerden' edificios que ocultan la muralla medieval: así avanzan los derribos en este emblemático espacio avilesino
- Fertiberia avanza con su macroproyecto industrial: estos son los pasos
- Nace 'Amiganza', red de encuentro de las personas mayores
- La Policía Nacional de Avilés detiene a un hombre por estafar una cuantiosa cantidad de dinero en la compraventa de un vehículo de lujo
- Así está el busto de Dacal II en la Toba: “Usaron Nocilla como material”, lamenta la familia del exboxeador
- Agotadas las plazas para la Comida en la calle de Avilés: a mediodía se adjudicó la última silla
- El socialismo llegó a mí siendo cura y fue lo que me hizo querer dejarlo; o era cura obrero o nada