Nueva visita de la plantilla del Avilés a los colegios de la ciudad
Una lección de valores de equipo: así fue la visita del Avilés al Palacio Valdés
Viti y Pali, jugadores del Avilés, acuden al Palacio Valdés para hablar con los niños del respeto e igualdad: "Es lo más importante del deporte"

Noé Menéndez

Respeto e igualdad. Ese es el mensaje que promulgaron ayer en el Palacio Valdés Viti y Pali, jugadores del Avilés. Primero en la clase de sexto y luego en la de quinto, ambos futbolistas hablaron de sus propias experiencias, para explicarles a los jóvenes cómo se deben comportar a la hora de hacer deporte. Y es que el colegio avilesino tiene algún que otro problema cuando el balón echa a rodar y qué mejor que contar con los jugadores del equipo de la ciudad para tratar de ponerle remedio. "Los valores son de las cosas más importantes del deporte", coincidieron ambos deportistas.

Una lección de valores de equipo
"En el deporte hay algunos valores, como la puntualidad y el respeto, que son muy importantes. A veces estamos, a última hora, revisando que llevemos todo. Es muy importante llegar a la hora, porque si no es una falta de respeto tanto a los compañeros como al entrenador", recordó Viti. El defensor leonés también se acordó de los árbitros, para los que pidió respeto, ya que "son humanos". "Muchas veces son los más damnificados, y eso no puede ser. Hay veces que se pueden equivocar, pero hay que respetar a todo el mundo", apuntó el futbolista.
Pali, por su parte, habló de la importancia del trabajo del equipo, algo clave en el mundo del fútbol. "Hay actividades que se hacen fuera del campo, como rutas o cenas, que ayudan mucho a ello. En este deporte es muy importante comunicarte y hacer piña con tus compañeros. Hay que tener confianza dentro del campo, porque si a ellos les va bien, a ti también", comentó la centrocampista, quien también trató el tema de la resiliencia "para ser emocionalmente más fuerte". "El deporte lo tenemos que tomar como algo para divertirnos, que es lo más importante. Así se irán formando unos valores que, cuando seáis mayores, os vendrán bien. Competir ya lo haréis de mayores", detalló la avilesina, quien en su turno de palabra recordó lo ocurrido en las categorías inferiores del Gijón Femenino, cuando unos padres insultaron a las niñas. "A mí es algo que también me pasó, a los padres les pica mucho que unas niñas ganen a los chicos. Nos queda mucho por crecer", afirma.
Los niños, por su lado, hablaron de sus propios casos. "Aquí jugamos sexto A contra el B, y siempre hay polémica con el arbitraje", señaló Laia, una de las alumnas. "Cuando se acaban los partidos algunos siempre van a ver al árbitro", añadió Nico. Viti aprovechó el ejemplo para poner en práctica la lección que estaban dando. "Pues, en esos casos, hay que respetar lo que diga el árbitro. En el próximo partido, pensad en lo que hemos hablado", sentenció el leonés.
Tras la charla los niños, que hicieron patente su sentimiento blanquiazul, aprovecharon para que los jugadores les firmaran unos autógrafos. Alguno hasta se atrevió a pedir un ascenso. Lo que quedó claro es que sin respetar, tanto a compañeros como rivales, no se conseguirá ningún objetivo.
- Los pisos de los barrios de Avilés tienen nuevos dueños... y no son de asturianos
- El único barrio sin polideportivo de Avilés estalla: 'No somos menos que otros barrios
- Esta es la comarca de Asturias donde los pisos son más caros y estas son las razones
- Recuperan la muralla, que derribaron hace dos siglos: esta es la historia detrás de uno de los grandes atractivos que tendrá Avilés
- Conduce por la 'Y' tras sufrir un episodio neurológico y lo interceptan en Avilés con daños en su vehículo
- La primavera bailonga de Avilés: diez conciertos y un festival
- Susto en pleno centro de Avilés: tres caminos de Bomberos, movilizados
- La flota asturiana adelgaza: estos son los barcos que se han perdido en Asturias en el último año