La Sardina Arenque de Llaranes será bautizada tras 41 años de vida
La cofradía quemará a su símbolo en el parking del Muro de Zaro para despedir el Carnaval

Presentación de los actos de Carnaval promovidos por la cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes. / RICARDO SOLIS

El Antroxu es un desmadre y, para los prolegómenos, los miembros de la Cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes decidieron presentar su maratón de actividades en un bar, el Galicia Gong de La Espina. Con sidra, frixuelos y pinchos. Entre ellos lucía la "emeritísima majestad" de la Sardina, una imagen que, aunque remozada, se mantiene viva y sin nombre después de 41 años de vida, los mismos que tiene esta peña antroxera. Este año, por primera vez la Sardina Arenque tendrá nombre que elegirán los alumnos del colegio de Llaranes por sorteo y el próximo jueves. "Ya daba hasta vergüenza que después de 41 años no tuviera nombre aunque la gente le tiene llamado de todo, desde repunante a cosas peores", comenta Ángel García, que en Antroxu se transforma en el "Sardino mayor". "Si el nombre de la Sardina lo eligen en el colegio es para inculcar el Antroxu a los nenos", remata, no sin antes enfatizar que están prohibidos los nombres de deportistas y los discriminatorios.
Antes de la presentación de las actividades del Carnaval de Llaranes, la peña desfiló con la Sardina desde la plaza Mayor hasta el local. "Llevaba meses en la cueva, desde la exposición que hicimos en diciembre no había salido a la calle", resalta el "Sardino Mayor", que, como es tradición, encabezará el desfile con su peña para abrir el Antroxu. Eso será en Llaranes el próximo miércoles 26 a las 19.00 horas, aunque presumiblemente arranque más tarde y un día antes del bautizo de la Sardina Arenque, "que será como tiene que ser: con vino, una escobilla y una bacinilla".
Otra de las novedades de este Antroxu en Llaranes será la quema de la Sardina el miércoles del Entierro, que se hará en el aparcamiento del campo de fútbol Muro de Zaro "por seguridad". El resto del programa es similar a otros años. El jueves habrá desfile por el barrio de los escolinos de Llaranes y por la tarde un pasacalles al que se sumará el bautismo sardinero.
El viernes toca bajar a Avilés a la coronación y el sábado, concursos de disfraces y más actividades para las que será imprescindible colocarse un trapo encima o un disfraz.
El domingo, los 16 miembros de la cofradía de la Sardina Arenque, doce adultos y cuatro pequeños, se tomarán un descanso para retomar su actividad el lunes y lo harán por todo lo alto. "Después de 30 años participaremos en el concurso de murgas", comenta el "Sardino mayor", nada más terminar de hacer una pila de frixuelos.
El martes, la peña de Llaranes se sumará al gran desfile de Antroxu y el miércoles toca despedida por partida doble, de la Sardina Arenque en el barrio y horas después de la "Sardina hermana" en Avilés.
Vuelta al concurso de murgas
La cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes es una de las más veteranas del Antroxu avilesino. Con 41 años de vida y con constantes renovaciones entre sus miembros, este colectivo formado ahora por 16 personas, 12 adultos y cuatro niños, volverá a participar en el concurso de murgas del Lunes de Antroxu tras treinta años de ausencia, es decir, su última actuación fue en 1995.
Suscríbete para seguir leyendo
- Culete y empanada para Barbón: así arranca la Comida en la Calle de Avilés
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- La Comida en la Calle de Avilés puede con todo: 'Lo mejor es juntarse, comer y divertirse
- Los políticos se suman a la fiesta, excepto la mayoría de concejales del PP
- Luto en las Doroteas tras la muerte de 'la señorita Luci
- El Monoloco reina en el tardeo: así se vivieron las últimas horas de la Comida en la Calle de Avilés
- Paraguas y una toalla para la Comida en la Calle: el plan del día grande de El Bollo en Avilés