Los conciertos de la OSPA: travesía musical por el Turia con la guitarra de Kellemann

El valenciano Francisco Coll dirige a la orquesta del Principado en su décimo concierto de abono, hoy en Gijón y mañana en Oviedo

Francisco Coll.

Francisco Coll. / EFE

Jonathan Mallada Álvarez

Jonathan Mallada Álvarez

Oviedo

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) llega a su décima cita de abono con sendos conciertos, ambos a las 20.00 horas, hoy en el teatro Jovellanos de Gijón y mañana 4 de abril en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. El valenciano Francisco Coll, uno de los colaboradores artísticos de la formación asturiana, dirigirá la velada, en la que la orquesta interpretará, como pieza central del programa, una de sus obras, "Turia, concierto para guitarra y orquesta", con Jacob Kellemann como solista.

El compositor levantino, que se está labrando una brillante reputación, atesora, entre sus galardones el BBC Music Magazine Award 2022 y los International Classical Music Awards de 2019 y 2022. Varias de sus obras han sido publicadas por la prestigiosa editorial británica Faber Music.

La OSPA iniciará la velada musical con "Rugby", de Arthur Honegger, que forma parte de un ciclo de tres obras emparentadas por su forma de movimiento sinfónico y la intención de su autor por reflejar la modernidad: "Pacific 231", "Rugby" y un movimiento sinfónico sin título que completa la trilogía. La pieza simula el desarrollo de un partido de rugby.

"Turia, concierto para guitarra y orquesta" será la obra central del concierto. Es un encargo de Christian Karlsen y el Ensemble Norrbotten NEO, para la que Coll se inspiró en el antiguo paseo del río Turia, en Valencia. En ella Coll inserta giros y elementos de la estética hispana que refuerzan su carácter ecléctico y sugerente.

Cerrará el concierto la "Sinfonía número 1 en mi menor", op. 39 de Jean Sibelius, una obra de carácter vital y emotivo, que conjuga estructuras tradicionales, como la forma sonata, con elementos folclóricos.

Las entradas para el concierto de Gijón se pueden adquirir, en la taquilla del Jovellanos, abierta de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas, al precio de 24 euros, patio y delantera de entresuelo; 21 euros, entresuelo y 19 euros, general. Para el de Oviedo están a la venta en la taquilla del Auditorio, de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 (el mismo día del concierto). En este caso, las entradas cuestan 24 euros en patio de butacas y 21 euros en anfiteatro. También están disponibles, para los dos conciertos, en la web de la OSPA.

Tracking Pixel Contents