ACTIVOS: Presentación en Asturias
Las compañías tecnológicas asturianas, "esperanzadas" por la ley de Ciencia
"La inteligencia artificial evoluciona de forma heterogénea en las empresas", señalan las TIC

Por la izquierda, Alejandro Blanco, Miguel Ángel Acero, Tamara Fernández y Eloy Méndez. | IRMA COLLÍN

El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Asturias se muestra "esperanzado" por la nueva ley de Ciencia que el Gobierno del Principado aprobó en febrero y que prevé fortalecer el ecosistema innovador de la región. Así lo remarcaron los participantes en la mesa redonda sobre la actividad de las tecnológicas asturianas, moderada por Eloy Méndez, redactor jefe de LA NUEVA ESPAÑA.
"El Principado es receptivo a nuestras necesidades, cosa distinta es luego cómo se lleve esa receptividad a la práctica. Pero, sin duda, era hora de que Asturias tuviera una ley de Ciencia", celebró Alejandro Blanco, director de organización de Seresco, firma establecida en Oviedo. "En ocasiones esta región peca de inacción a la hora de aplicar políticas a favor de las empresas, pero la ley de Ciencia es positiva y el sector TIC está esperanzado; ahora hay que ver los hechos", valoró el directivo.
La gran innovación que ha irrumpido no solo en el sector, sino en la sociedad en general, es la inteligencia artificial (IA). "Es una transformación total de la manera en la que las empresas tecnológicas estamos trabajando, aunque la madurez de la tecnología de la IA en el tejido empresarial es muy heterogénea", afirmó Miguel Ángel Acero, director de innovación de Izertis, con sede en Gijón. Tamara Fernández, socia fundadora de la también gijonesa Ingeniacity, resaltó como necesidad del sector que "las grandes empresas transfieran su I+D a las más pequeñas, y que la mayoría de las empresas de Asturias son pymes".
- Explosión en la mina de Cerredo (Degaña) con siete afectados: hay heridos y tres personas están atrapadas
- Explosión en una mina de Asturias, en directo : el número de muertos asciende a cuatro y todavía buscan a una atrapado
- Una empresa de placas solares anuncia una millonaria inversión en Gijón con miles de empleos
- La fábrica solar de Asturias, única en España, evitará depender de China
- Sánchez llama a las empresas de defensa para diseñar el rearme y excluye a Santa Bárbara
- Los mutualistas asturianos celebran el reintegro único de lo tributado de más por sus cotizaciones
- El recurso que tuvo que movilizar Santa Bárbara para hacer el cañón de EE UU: pedir ayuda a trabajadores jubilados
- La cara y la cruz de Castilla y León: de ser una potencia educativa y de energías verdes a tener una de las poblaciones más envejecidas y dispersas