EDP, pendiente de conexión eléctrica para una nueva central hidroeléctrica de bombeo en Tineo
La compañía se presentará al concurso del nudo que deja libre la central térmica de carbón Narcea

Presa de La Barca

EDP quiere reforzar su capacidad de generación eléctrica renovable en el suroccidente de Asturias con una central hidroeléctrica de bombeo en Tineo que también permitirá almacenar energía. Para poner en marcha este proyecto, cuya tramitación se inició en 2021, EDP concurrirá al concurso del nudo de transición justa Narcea, en el que el Ministerio de Transición Ecológica adjudicará la capacidad de acceso a la red eléctrica que se ha liberado tras el cierre de la central térmica de carbón de Naturgy en Soto de la Barca, también en Tineo.
El proyecto de EDP consiste en la construcción de una nueva central hidroeléctrica reversible en el río Narcea que aprovechará parte de las instalaciones de la central y presa de La Barca, que son de su titularidad. El proyecto inicial incluye la construcción de un gran depósito en las colinas de La Curiscada, cerca de la población tinetense de El Crucero, con una capacidad de 4,5 hectómetros cúbicos de agua y que ocuparía una superficie de 24 hectáreas. Entre el embalse de La Barca (que sería el situado a menor cota) y este nuevo (el superior) se construirá un circuito hidráulico subterráneo de 5,4 kilómetros. El circuito constará de una toma de bombeo en la margen izquierda de La Barca, una central hidroeléctrica subterránea excavada en una caverna (que estará equipada con dos grupos turbina-bomba con una potencia instalada de 453,2 megavatios y los transformadores), una galería de conducción, otras dos de presión y desagüe, una chimenea de equilibrio y una toma de agua en el embalse superior.
En las horas de baja demanda eléctrica, cuando la energía es más barata, se bombearía agua al depósito superior. Y en las horas punta, cuando se necesita más energía, se generaría electricidad turbinado con el agua que se suelta y cae por gravedad. Con estos trasvases entre embalses se obtiene capacidad de almacenamiento de energía.
El proyecto se completará con una línea eléctrica de evacuación de 11 kilómetros hasta la subestación de Salas.
Para poner en marcha el proyecto, EDP necesita conexión a la red y por ello se presentará al concurso del nudo Narcea. Se trata de uno de los denominados como nudos de transición justa, que son aquellos donde la capacidad de acceso a la red eléctrica -liberada tras el cierre de las centrales térmicas- se adjudica mediante concurso para que sea empleada por nuevas centrales de energías renovables. La capacidad de acceso se otorga teniendo en cuenta criterios de beneficio socioeconómico y medioambiental para las zonas afectadas por los cierres.
Por ello, EDP ha presentado un plan de incentivos empresariales, subvenciones para la realización de instalaciones fotovoltaicas en empresas y formación en Tineo, Cangas del Narcea, Ibias, Allande, Degaña y Salas.
Plan socioeconómico
Responsables de EDP presentaron este plan socioeconómico a empresas y emprendedores en la Casa de Cultura de Tineo. EDP bonificará económicamente a aquellas empresas que realicen contrataciones durante los próximos diez años. Además, dentro de su compromiso con el impulso de las energías renovables, la energética subvencionará la realización de instalaciones fotovoltaicas en la zona a las empresas que decidan apostar por esta tecnología. En esta línea, también se contempla la creación de una comunidad energética en la zona, a la que podrán sumarse los vecinos interesados en formar parte de ella. Además, la compañía tiene previsto apoyar la formación en la zona, con cursos tanto para personas con empleo como desempleadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- La posible venta que pone en peligro la actividad industrial de DuPont en Asturias
- Santa Bárbara contraataca a Indra tras su intento de compra: 'No puede competir con nosotros; no dispone de suficiente tecnología para ello
- Golpe de timón en Duro Felguera: lo mexicanos aparcan uno de los negocios que eran claves para reflotar la empresa
- Más que sospechas sobre la mina del accidente mortal en Degaña: no operaba 'de forma normal', distintas 'empresas falsas y quinquis', y lo que certificó una sentencia
- Denuncian ante la Fiscalía que la mina de Cerredo sacaba carbón ilegalmente: mareos por el 'aire viciado' y la 'falsedad del grafito
- Belarmina Díaz acusa a Pumares (Foro) de 'machista': 'No permitiré que nadie ataque a mi familia ni a mi honorabilidad
- Aparece tres días después una joven huida de Psiquiatría del HUCA que se había marchado con otra chica ingresada