Taramundi, un paraíso para actividades en la naturaleza

Cajastur colabora en la realización del Campeonato de Asturias de Bicicleta de Montaña, que atrae a numerosos aficionados

Ciclistas en Taramundi, en una imagen de archivo.

Ciclistas en Taramundi, en una imagen de archivo. / M. I. S.,

M. I. S.

Taramundi

Cajastur se ha implicado a lo largo de décadas en el respaldo a distintas iniciativas por todos los concejos de Asturias, en los ámbitos cultural, social y deportivo, entre otros. En Taramundi la entidad bancaria ha participado en citas como la celebración del campeonato de Asturias de Bicicleta de Montaña y en la realización de la exposición "Taramundi en Albacete".

Desde mediados de la década de los 80, Taramundi dispone de recorridos marcados y completamente señalizados para la práctica del senderismo, siendo pionero en la comarca en la oferta de este tipo de actividades, quiere dar un paso más y ofrecer al visitante una nueva alternativa de disfrute turístico, fomentando la práctica del cicloturismo de montaña en el municipio.

En la actualidad, existen cuatro recorridos perfectamente adaptados para la práctica del cicloturismo de montaña y que cuentan con diferentes niveles de dificultad.

Estos recorridos pueden realizarse íntegramente o por tramos, lo que posibilita a todo tipo de personas disfrutar de esta actividad, independientemente de su edad o forma física.

La cuchillería es otra de las actividades que distinguen a Taramundi desde hace siglos. Con motivo de la celebración de su X Aniversario, el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete "viajó" a la localidad, donde se inauguró una exposición temporal cedida por la institución albacetense. El director ejecutivo del Museo Municipal de la Cuchillería, Francisco Javier Díaz de Prado, estuvo presente en la inauguración y señaló que "esta exposición es fruto del intercambio que se produce con el Museo de Taramundi porque en el año 2004 vinieron ellos, con motivo de la inauguración, y donaron a nuestro Museo Municipal de la Cuchillería 117 piezas".

En una visita a Taramundi merece la pena conocer Teixois, caserío que dista unos cuatro kilómetros de la villa de Taramundi, y que además de mostrar su arquitectura tradicional plasmada en sus casas y construcciones auxiliares, posee un importante conjunto de ingenios hidráulicos: mazo, rueda de afilar, una pequeña central eléctrica, molino hidráulico y un batán, todas ellas en sorprendente buen estado de funcionamiento. Con la visita puede comprobarse como los antepasados utilizaron la fuerza de agua como energía capaz de mover diferentes ingenios utilizados en el día a día. En el mazo se estiraba el hierro con el que se hacían las herramientas de campo y otros utensilios que se vendían en las ferias. Esa misma fuerza del agua proveniente del arroyo de Mestas se aprovecha para dar fuerza al molino.

Tracking Pixel Contents