Donde lo que está muy cerca parece que está muy lejos

Asturianos en Amieva: un recorrido por el municipio

Asturianos en Amieva: un recorrido por el municipio / Julián Rus

Eduardo Lagar

Eduardo Lagar

El raíl turístico que va de Cangas de Onís a los Lagos, con parada en Covadonga –y con variante hacia Cabrales y la ruta del Cares–, absorbe casi todo el flujo turístico del Oriente interior y proyecta una dolorosa sombra sobre los territorios excluidos de esa lluvia económica que cae, torrencial y fertilizante, todos los veranos. Al salir de Cangas de Onís, a un paso hacia el sur, empieza Amieva y es otro mundo. Los indicadores se desploman a solo 10 kilómetros del puente “romano”. Este concejo de 616 habitantes, el segundo más envejecido de la comarca, sufre un acelerado proceso de despoblamiento pese a su extraordinaria cercanía a uno de los polos económicos del Oriente asturiano. “No nos conocen. Fíjate, si vienes de Oviedo no verás ningún cartel que diga: Amieva”, dicen por allí.

Tracking Pixel Contents