Fallece María Teresa Rivero, "Mari la Mariñana", vendedora histórica de la plaza de Villaviciosa
La mujer estuvo al frente durante casi medio siglo de una frutería que destacó por la calidad de su producto y el buen hacer y amabilidad de su propietaria

María Teresa Rivero, en su frutería de la plaza, en una imagen de archivo. / V. A.
La que fue una de las comerciantes más queridas de la plaza de abastos de Villaviciosa, María Teresa Rivero Bartolomé, conocida como “Mari la Mariñana”, falleció este martes a los 90 años. Su pérdida deja una gran tristeza en el concejo, donde era una persona entrañable y muy popular entre los vecinos.
“La Mariñana” daba nombre a la frutería que durante casi 50 años regentó y que fue uno de los establecimientos emblema de la plaza del mercado, por la calidad y variedad de frutas y hortalizas que se vendían, la mayoría de Villaviciosa.
Sus clientes y amigos la recuerdan como una mujer de gran simpatía, siempre atenta y dispuesta a ofrecer el mejor servicio y lo mejor de la huerta local. "Era muy trabajadora y luchadora, especialmente en tiempos difíciles para las mujeres. Una gran persona, siempre contó con el apoyo de su marido, José Luis, y su hija, Lupe, quienes eran tan buenos como ella", recuerdan quienes la conocieron.
Con casi medio siglo instalada en la plaza, se había jubilado hace 15 años, pero siempre aseguraba que “en la tienda pasé los mejores años de mi vida". "Me gustaba mucho mi trabajo y sobre todo el trato con la gente”, apuntaba tras su jubilación.
El funeral por su eterno descanso se celebra este jueves a las 12.00 horas en la iglesia parroquial de Villaviciosa.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Este es el restaurante asturiano que cocina 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025 (y hace doblete al tener 'el mejor compango')
- Un pixín gigante, de 28 kilos, asombra en Tazones: 'Es espectacular, nunca pesqué uno tan grande
- La mejor faba IGP de Asturias es de Valdés: Fabes El Tareno triunfa en Villaviciosa
- Vuelve el gran espectáculo visual de las pumaradas: la Comarca de la Sidra ya tiene fechas (y programa) para la Semana de la Floración del Manzano
- El Mercáu de Primavera florece en la Villa: así se celebra la cita de la plaza cubierta maliayesa
- Les Xornaes de les Fabes deben ser de Interés Turístico, reclama Villaviciosa
- Es un oficio casi perdido que heredé de mi madre': así elabora Tere Alonso las palmas de Ramos para la Semana Santa de Villaviciosa
Pasión, historia y tradición en la Semana Santa de Villaviciosa
