La residencia de Amandi celebró el Antroxu a todo ritmo
Los usuarios confeccionaron sus propios disfraces para formar un animado grupo musical de más de treinta integrantes

Los residentes, durante la fiesta. / V. Alonso
Vicente Alonso
La residencia Miyar-Somonte en Amandi (Villaviciosa) se convirtió en una gran fiesta musical para celebrar el Antroxu. Los usuarios formaron una gran banda musical, con casi treinta componentes, que, para la ocasión, lucieron disfraces azules y amarillos, con máscaras y coloridas pelucas, Además, llevaban panderetas, trompetas, guitarras o maracas.
Los propios residentes confeccionaron sus disfraces en el taller de terapia ocupacional que se imparte tres veces por semana en el centro. La fiesta resultó todo un éxito, con un animado desfile donde no faltó la música, el cante y el baile. "El Carnaval es una de las celebraciones anuales más esperadas por los usuarios por lo alegre y divertida que resulta, y por lo bien que se lo pasan en el proceso de preparación de los disfraces", explican desde la residencia.
La jornada finalizó con una suculenta merienda de chocolate con churros, donde tanto los mayores como trabajadores que se sumaron a la fiesta se lo pasaron genial
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Sor María: la entrañable semblanza de una monja clarisa (casi centenaria) escrita por su abadesa
- Vergeles de Villaviciosa: un paseo por el Jardín de Pandu entre robles, abedules, fresnos y castaños
- Familias y profesionales claman en Villaviciosa por 'apoyos reales' para las personas con autismo: 'Tienen derecho a una vida digna
- Vuelve el gran espectáculo visual de las pumaradas: la Comarca de la Sidra ya tiene fechas (y programa) para la Semana de la Floración del Manzano
- Artesanía (con mucho azabache), agroalimentación asturiana y comercio en la calle: la 'otra' propuesta de Villaviciosa para la Semana Santa
- Octavio Cayado expone sus tallas de madera en la Casa de los Hevia de Villaviciosa