Última hora, cancelan 59 segundos en la primera tras los malos datos de audiencia

El programa sufrió hasta dos traslados con la intención de reflotar la audiencia

Última hora, cancelan 59 segundos en la primera tras los malos datos de audiencia

Última hora, cancelan 59 segundos en la primera tras los malos datos de audiencia / RTVE

Tras dos intentos en prime time el miércoles y el viernes, finalmente TVE ha cancelado 59 segundos en la primera tras los malos datos de audiencia. Y es que estos dos traslados que trataron de reflotar la audiencia fueron infructuosos.

Pero bueno, la cancelación en la primera no quiere decir que desaparezca el programa, ya que a partir de ahora estará en el prime time de la 2, los miércoles. Así los espectadores fieles del programa de Gemma Nierga podrán seguir disfrutando de él, al menos durante unas semanas más, en la hermana pequeña de la primera.

Habrá que ver cómo responde el programa en la 2, una cadena que está más acostumbrada a los números bajos de audiencia, con lo que al menos tendrán más tranquilidad.

TVE había decidido dar una nueva oportunidad a '59 segundos'. Después de una temporada con audiencias bajas los jueves por la noche, la cadena pública había optado por trasladar el debate político y de actualidad, presentado por Gemma Nierga, a la noche de los viernes, con la esperanza de revitalizar su impacto.

Este cambio de día venía acompañado de varias modificaciones en el formato del programa. Aunque sigue siendo un espacio de debate en directo, el enfoque se redirige ahora hacia temas sociales, que tendrían una mayor presencia en las discusiones. Además, la composición de los colaboradores se ha ampliado, incorporando nuevos expertos y analistas que enriquecerán las conversaciones sobre los asuntos más relevantes del ámbito político y social.

Público

Otra de las novedades era la mayor participación del público. En el plató, los asistentes podían intervenir de forma más activa en los debates, mientras que los televidentes podíann interactuar desde sus hogares respondiendo preguntas a través de un código QR, contribuyendo en tiempo real al desarrollo de la discusión.

Bajo la dirección de Antonio Arraéz y con la producción de RTVE y Globomedia (The Mediapro Studio), '59 segundos' mantiene su formato original, con el micrófono descendente y el tiempo limitado a 59 segundos por intervención. Con estos ajustes, el programa busca atraer nuevamente la atención del público y consolidarse como un referente de la televisión pública.

Tracking Pixel Contents