Los nuevos Mozos de Arousa entrar arrasando en Reacción en cadena: estreno y victoria

El cónclave se ha ganado al público en el primer programa

Los nuevos Mozos de Arousa entrar arrasando en Reacción en cadena: estreno y victoria.

Los nuevos Mozos de Arousa entrar arrasando en Reacción en cadena: estreno y victoria. / Telecinco

Hay vida más allá de los Mozos de Arousa, este es el mensaje que quieren mandar desde Reacción en cadena. El programa sigue a flote después de la derrota de los gallegos y está en busca de un nuevo equipo que supla el lugar. Hasta la fecha no se ha conseguido encontrar un trío que convenza, pero en la última emisión, el equipo debutante dejó muy buenas sensaciones, ilusionando a la cadena y a los espectadores.

El último programa registró unos datos de audiencia de 905.000 espectadores y una cuota de pantalla del 8,5%, cifras que hacen respirar de alivio a Mediaset, ya que parece que en las primeras emisiones post Mozos de Arousa, la audiencia se sigue manteniendo. En este programa, la entrada de un nuevo equipo llamado El cónclave, fue la gran sorpresa.

Inés, Juanbar y Ezequiel debutaban en el concurso con toda la energía y así lo demostraron en la prueba definitiva, la de Complicidad ganadora. El equipo sumó 11 aciertos con los que superaron a sus rivales, pero la cosa no quedó ahí, ya que en la Última cadena lograron llevarse el premio final, con 5.813 euros, una gran cifra, pero lejos de los 93.000 euros con los que finalizaron.

"Engañados y decepcionados"

Las primeras palabras de los Mozos de Arousa en unas declaraciones van con la intención de ser lo más transparentes con sus seguidores y hacerles entender cómo se ha ido desarrollando todo. "Engañados y decepcionados", afirman Borjamina y Raúl, que no entienden como, cuando estaba todo cerrado y anunciado, sin motivos aparentes la cadena cambia de opinión.

"Había un acuerdo cerrado. Era un acuerdo verbal, cerrado verbalmente con unas cantidades y con un tema logístico ya cerrado con la dirección de la cadena", asegura Borjamina que ha sido el que se ha mostrado más reivindicativo de los tres. "Llega el día en el que se graba el especial de despedida de 'Reacción en cadena' y pensamos que era para firmar. Pero lo que vienen es a comunicarnos que prescinden de nosotros por temas económicos y logísticos".

"Todos los acuerdos estaban cerrados, nosotros cerramos junto con las Campanadas lo del especial", apunta Raúl. "Después de un tira y afloja en logística y en cifras económicas y una vez se cierra el acuerdo, en el que nosotros también cedemos, lo rompen ellos unilateralmente. Llevábamos en conversaciones sobre las Campanadas tres meses, pero el acuerdo se cierra una vez perdemos. O sea el motivo no es perder porque se cierra posteriormente".

No obstante, la vida les ha dado una segunda oportunidad, ya que los Mozos de Arousa no se van a quedar sin dar las Campanadas. En vez de Telecinco, lo harán en su localidad natal. "El destino ha querido que lo hagamos en Vilagarcía, a mediodía. Si estuviésemos en Lanzarote para las de la noche no podríamos darlas aquí. Así que estaremos, con nuestra familia y nuestra gente. Para nosotros es un orgullo".

TEMAS

  • reaccion en cadena
  • Telecinco
  • Ion aramendi
  • Concurso
  • Premio
  • dinero
Tracking Pixel Contents