No toques el círculo azul que te acaba de salir en Whatsapp: esto es lo que te puede pasar

No toques el círculo azul que te acaba de salir en Whatsapp: esto es lo que te puede pasar / LNE
Miriam Ordóñez
Meta AI es el término que se refiere a la inteligencia artificial desarrollada por Meta (anteriormente conocida como Facebook). Meta es una de las empresas tecnológicas más grandes y, bajo este nombre, se agrupan diversas plataformas y servicios, incluyendo Facebook, Instagram, WhatsApp, Oculus, y otros. En cuanto a la inteligencia artificial, Meta ha estado desarrollando y aplicando tecnologías de IA en sus productos para mejorar la experiencia del usuario, optimizar algoritmos, realizar análisis de datos y ofrecer nuevas funcionalidades.
Meta AI, como así se llama, ha empezado a llegar a los teléfonos de España, empezando por los de Android. Aunque el propio servicio de ayuda de Whatsapp advierte que "es posible que aún no esté disponible para ti, incluso si otros usuarios en tu país tienen acceso". A algunos les saldrá en la pantalla el círculo azul justo encima del botón con el signo + para redactar nuevos mensajes. A otros, en cambio, no, sino que tendrán que buscarlo. ¿Cómo? Muy fácil: dándole al botón del + y ya les saldrá Meta AI como un chat más.
La interacción con la inteligencia artificial de Whatsapp es muy sencilla. Solo hay que escribir la pregunta o la petición que queramos y de inmediato Meta AI responde. Una de las ventajas de esta herramienta es que es una especie de ChatGPT integrado en el móvil y que no precisa del uso de comandos externos. Las posibilidades que ofrece son enormes. Incluso en la nueva barra de búsqueda, encontrarás que Whatsapp te hace sugerencias: haz una lista de deseos de tecnología, reels de momentos destacados de la NBA, reels de decoración de uñas, test de personalidad, ideas para trajes histórcos, las mejores frases de filósofos...
Meta AI no se puede desactivar en el teléfono. El icono del círculo azul siempre permanecerá en la sección de nuevos mensajes. Solo te quedará ignorarlo y borrar el chat (si lo has abierto) con la inteligencia artificial de Whatsapp. Si hablas con ella, deberás tener en cuenta que tus interacciones se guardarán en los servidores de Meta y con ellas irá aprendiendo.
El boom de la IA
El boom de la inteligencia artificial (IA) ha transformado rápidamente la forma en que interactuamos con la tecnología. En los últimos años, herramientas como ChatGPT, generadores de imágenes y asistentes virtuales han captado la atención del público y las industrias, revolucionando desde la creación de contenido hasta la atención al cliente. La IA está cada vez más presente en nuestras vidas, haciendo tareas que antes eran exclusivas de los humanos, como la escritura, la traducción de idiomas, e incluso la creación de imágenes y arte.
Una de las controversias más recientes se centra en el uso de la IA para generar imágenes en estilos específicos, como las del estudio Ghibli. Algunos usuarios han creado imágenes que emulan el característico estilo visual de películas como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro, es decir, del estilo de Hayao Miyazaki para el estudio Ghibli. Esto ha suscitado debates sobre el copyright y la propiedad intelectual, ya que muchos creen que utilizar la estética de estos estudios sin permiso puede ser una forma de plagio digital. La discusión también aborda el impacto de la IA en los artistas tradicionales, quienes temen que sus trabajos sean reemplazados por la automatización y la imitación digital.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- El hijo de Ágatha Ruiz de la Prada revela la verdadera cara de la diseñadora: 'Todo es un mundo nuevo
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El cura de 87 años que sigue dando misas los domingos e inventó 'el Imserso en Llanera': 'Hoy las iglesias están medio vacías; la juventud vive otra vida
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros