La Corredoria será el primer barrio de Oviedo en contar con policía de proximidad de forma permanente (y ya hay fecha para su despliegue)

El concejal de Seguridad Ciudadana confía en que las patrullas comiencen a trabajar a principios de 2026, una vez que haya crecido la plantilla del cuerpo municipal: "Es la zona más poblada y el mejor lugar para comenzar"

Dos agentes de la Policía Local en el barrio de La Corredoria.

Dos agentes de la Policía Local en el barrio de La Corredoria. / LNE

El Ayuntamiento de Oviedo quiere que el municipio siga ocupando los primeros puestos de la lista de los más seguros de España y continua trabajando para poner en marcha uno de los servicios más demandados por los ciudadanos: la policía de proximidad. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, pretende destinar una patrulla de forma permanente a cada uno de los barrios de la ciudad para instaurar de forma definitiva esa policía de cercanía. Según sus cálculos, este servicio podría empezar a implantarse en Oviedo “a principios del año que viene” y estrenarse en La Corredoria. “Es el barrio más poblado de la ciudad y creemos que es el mejor lugar para comenzar, aunque después se irá avanzando progresivamente a otras zonas. Colloto, por ejemplo, también estará entre las primeras”, dice Prado.

Para que se cumplan las previsiones es fundamental aumentar el número de efectivos de la plantilla de la Policía Local. El alcalde de la ciudad, Alfredo Canteli, ya repitió en varias ocasiones que su objetivo es seguir reforzando el equipo del cuerpo municipal para llegar a los 300 agentes antes de que finalice 2025. “Actualmente está en marcha una convocatoria para incorporar 36 nuevos efectivos. Cuando esto se haga realidad ya tendremos más margen para implantar la policía de proximidad”, señala José Ramón Prado. Una vez que esos 36 agentes se sumen a la plantilla, el Ayuntamiento tiene previsto abrir otra convocatoria para incorporar a otros 34 y conseguir que la plantilla, ahora con 283 miembros (aunque 50 de ellos interinos), sobrepase los tres centenares de efectivos fijos.

Lo que tiene muy claro José Ramón Prado es que la policía de barrio es una necesidad y que el equipo de Gobierno va a hacer todo lo posible por implantarla cuanto antes con el objetivo de mantener a raya los bajos índices de delincuencia en el municipio. “Haremos todos los esfuerzos que sean necesarios para conseguirlo porque estamos seguros de que mejorará aún más el servicio que prestamos a los ciudadanos. Para nosotros la seguridad de los vecinos es algo innegociable y, dentro de nuestras posibilidades, vamos a encargarnos de que la tengan”, dice el edil. “Contar con la misma patrulla siempre en un mismo barrio acercaría el servicio a la ciudadanía y a los negocios y se establecería una conexión muy positiva para todos”, añade el concejal de Seguridad Ciudadana.

Ese es el objetivo. La finalidad de la Policía de barrio no es otra que generar un clima de colaboración estrecha entre los agentes y los vecinos de las diferentes zonas de la ciudad, que los ovetenses conozcan y tengan trato directo con los policías que día a día trabajan cerca de sus casas y que puedan dirigirse a ellos con cualquier problema que tengan. “Los vecinos tienen que llegar a llamarlos por su nombre, a confiar en ellos y a que se establezca esa conexión en beneficio de la seguridad”, subraya José Ramón Prado. 

Tracking Pixel Contents