Catástrofe en Valencia

Una comisión de expertos asesorará dónde reconstruir instalaciones arrasadas por la DANA

El ministro Torres se reúne con alcaldes de más de 60 municipios para desgranar el procedimiento para la reconstrucción de más de un centenar de instalaciones

El ministro Ángel Víctor Torres preside la reunión con los alcaldes de la DANA en la Mancomunitat de l'Horta Sud

J. M. López

Alfredo Castelló

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torresha presidido este jueves en Torrent una reunión con más de sesenta ayuntamientos afectados por la riada del pasado 29 de octubre. Acompañado por la ministra Diana Morant, Arcadi España, secretario de Estado,  el presidente de Tragsa, Jesús Casasy José Cabanes, presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud, sede del encuentor, el desponsable gubernativo ha detallado el procedimiento y las herramientas que disponen los consistorios para ejecutar los 1.745 millones transferidos por el Gobierno de España a 78 arcas municipales.

El encuentro, en palabras de Torres, sirve para abordar la reconstrucción e intervención en 370 instalaciones municipales. Así, ha concretado que la riada afectó a 60 infraestructuras deportivas o a medio centenar entre bibliotecas y espacios culturales."Por tanto, se trata de una reunión importantísima con los máximos responsables de las corporaciones locales, que son los que están más cerca de las vecinas y de los vecinos, y vamos a intentar atender sus peticiones, que las comprendemos de máxima agilidad, también de mecanismos que sean lo más extraordinarios posibles, lógicamente dentro de lo que nos exigen los marcos jurídicos, y estoy convencido que va a ser una reunión fructífera. Ellos han agradecido el que podamos ya haber hecho ese ingreso de 1.745 millones de euros por parte del gobierno de España, porque eso nunca se había hecho antes, hasta ahora la financiación era del 50% por parte del gobierno central, y además se hacían esos ingresos cuando ya la obra estaba incluso adjudicada y con certificaciones".

Alcaldes y representantes de las localidades afectadas por la DANA se reúnen con Ángel Víctor Torres.

Alcaldes y representantes de las localidades afectadas por la DANA se reúnen con Ángel Víctor Torres. / J. M. López

Oficinas de Tragsa

En este sentido, el ministro ha puesto como ejemplo a Paiporta, "que quizás se ha convertido en el mayor referente porque es el que, estando en la zona cero, ha obtenido más daño, pues recibe más de 200 millones de euros para infraestructuras de titularidad municipal que va a acometer el gobierno de España. Va a haber una oficina centralizada en Paiporta para justamente todos estos fondos que llegan a los ayuntamientos". Además, ha añadido, cada ayuntamiento tendrá un solo interlocutor que se ocupará de acompañarles en los trámites administrativos y para solucionar todas las dudas que puedan plantearse. En este sentido, ha señalado se han ampliado los periodos ordinarios en las diferentes fases de las obras, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas.

Y uno de los aspectos a tener más en cuenta en la reconstrucción es la ubicación de esas instalaciones arrasadas por la DANA. "Recientemente, con la presencia de la ministra de Ciencia, Diana Morant, se conformó un comité de expertos en el que tenemos personalidades de la universidad, arquitectas y arquitectos, expertos también de carácter urbanístico, también del medio ambiente, incluso estaba ahí el vicepresidente de la Generalitat, y también los representantes municipales y de la Diputación, para desde la cogobernanza y la colaboración interadministrativa, escuchar a los expertos para que propongan también, ante una reubicación de una infraestructura determinada, cuál es el mejor lugar, repito, en consenso, para que ante un episodio que se repita en el futuro, no tener el drama que hemos vivido en el mes de octubre del año pasado". Así, ha puesto en valor la ciencia en la reconstrucción, a la que ha calificado de "fundamental, para que tengamos también pueblos lo más seguros posibles".

"No queremos quedar como una comarca de tercera"

En la apertura de la jornada técnica, José Cabanes, presidente de la Mancomunitat, ha reconocido que los ayuntamientos de l’Horta Sud y de otros tantos municipios "hemos vivido una de las etapas más dramáticas y difíciles de la historia de la democracia local", con un "doloroso rastro de muerte y destrucción. Cerca de 230 personas perdieron la vida y se cuentan por miles las viviendas y negocios arrasados, además de numerosas intraestructuras".

Tras una primera fase de estar todos los alcaldes y alcaldesas al frente de un operativo para una "catástrofe de dimensiones gigantes", ahora "ha llegado el momento de afrontar la reconstrucción y esta jornada es para eso, como ahora nos explicará el ministro. Es de justicia reconocer el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de España aportando los fondos que nos van a ayudar a reconstruir polideportivos, bibliotecas, museos, centros de mayores, para personas jóvenes, auditorios y casas de cultura, puentes y un largo etcétera".

Torres, Morant y Cabnes acceden al interior de la sala para la jornada técnica.

Torres, Morant y Cabnes acceden al interior de la sala para la jornada técnica. / J. M. López

Ante esta situación, Cabanes se ha dirigido a Morant, Torres y España. "Necesitamos ayuda del Gobierno para elaborar un diagnóstico comarcal de los aspectos más sociales con la ayuda de la Universidad, poner en marcha una campaña comarcal de motivación y puesta en valor de lo que somos, impulsar y apoyar iniciativas que recojan y documenten esta catástrofe en formato escrito y audiovisual, y además disponer de más recursos humanos en este momento tan difícil. Confiamos en que seáis receptivos a esta petición, como lo habéis sido a otras que anteriormente ha formulado esta comarca en esta crisis sin precedentes. E insisto en que aquí estamos también nosotros para lo que necesite el Gobierno".

El presidente de la Mancomunitat ha alertado que "no queremos quedar como una comarca de tercera. Bastante han sufrido ya la ciudadanía y los equipos humanos municipales que llevan también meses trabajando. Queremos volver a ser una comarca puntera, con los mejores servicios y con las políticas más avanzadas. Estamos convencidos de que contaremos para ello con el Gobierno de España".

Tracking Pixel Contents