Cogersa licita la construcción de un punto limpio para Parres y Cangas de Onís
El proyecto tiene un presupuesto de 1.211.847 euros (IVA incluido) y cuenta con apoyo financiero de los fondos europeos MRR

Imagen de archivo de las obras para el asentamiento de una empresa en el polígono de Prestín. / LNE

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha sacado a licitación la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de Prestín, que dará servicio a los vecinos y las vecinas de los concejos de Parres y de Cangas de Onís. La obra sale a contratación con un precio máximo de 1.211.847 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses.
El inicio de estos trámites se aprobó en la última comisión delegada, que tuvo lugar el pasado martes 22 de abril, y fue presidida por Susana Madera, vicepresidenta del consorcio. El anuncio y la documentación necesaria para concurrir al proceso está disponible en el perfil de contratante de Cogersa, que se halla en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo máximo para la presentación de ofertas expira el 9 de mayo.
El futuro punto limpio de Parres y Cangas de Onís prestará un servicio flexible y de proximidad, gratuito para los particulares, y que permitirá a los pequeños empresarios y autónomos cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental, con mayor comodidad y con un notable ahorro en los costes de transporte.

Imagen aérea de un punto limpio. / Cogersa
Estos centros se especializan en la recepción por separado de los residuos que, por su gran volumen o por su potencial peligrosidad (tóxicos, inflamables), no pueden dejarse junto al resto de la basura doméstica que es objeto de la recogida viaria municipal. Se trata fundamentalmente de electrodomésticos y aparatos informáticos, muebles, enseres, colchones, escombros, maderas, chatarras, pilas y baterías, aceites usados, leds u otras luminarias, restos de productos de limpieza o pintura, etcétera. El depósito de estos desechos en un punto limpio como el que Cogersa construirá en Prestín supone, además, la vía más efectiva para facilitar su reciclaje.
Según ha destacado Madera, el Consorcio espera que, gracias a la nueva instalación, los dos concejos avancen de forma sustancial en el cumplimiento de los objetivos de recogida separada que ley fija en, "al menos, el 50% de los residuos municipales generados en el horizonte de 2035".
El nuevo punto limpio de Prestín ocupará una superficie de 4.557,87 metros cuadrados en ese espacio industrial ubicado en el concejo de Parres, pero muy cerca de Cangas de Onís, con acceso desde la carretera nacional N-625. Como las demás instalaciones de este tipo que Cogersa explota en Asturias, será un recinto cerrado, vallado, vigilado de forma permanente y que contará con la atención por parte de personal del Consorcio.
Junto a la báscula y la caseta con la oficina de servicios, el centro albergará una decena de contenedores de gran tamaño para los residuos voluminosos, y varias marquesinas para la recogida de residuos tóxicos y electrodomésticos, entre otros.

Anuncio de licitación. / Cogersa
Otros proyectos en construcción o proyecto
Cogersa gestiona 20 puntos limpios en toda Asturias y trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, en la ampliación de esta red territorial de recogida separada de residuos especiales (peligrosos y voluminosos). En estos momentos, el Consorcio está finalizando las obras de Valdés, y se hallan en construcción las instalaciones de Noreña y Villaviciosa.
En fase de tramitación ambiental se encuentran los futuros equipamientos de Llanera, Proaza (que dará servicio a los concejos de los Valles del Oso) y de Pravia.
Junto a los puntos limpios atendidos por personal, existen otras instalaciones más sencillas, las áreas de captación de residuos voluminosos, que el consorcio construye en los concejos de menor población y morfología rural. Hay un total de 23 de estas pequeñas instalaciones en las que los vecinos pueden dejar de forma ordenada y seleccionada restos como los escombros, muebles, maderas, chatarras y otros.
Están en marcha las obras de construcción del área de voluminosos de Santa Eulalia de Oscos y se está redactando el proyecto de la ubicada en el concejo de Bimenes.
Como apoyo para acometer todas estas inversiones, Cogersa ha resultado beneficiaria de 3.286.141,05 euros de ayudas de los fondos Next Generation Europe, canalizados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad