Cultura lanza una web sobre el arte incautado en la Guerra Civil
El Ministerio irá actualizando el portal a medida que se obtenga nueva información
El Ministerio de Cultura y Deporte ha lanzado un portal web con toda la información disponible relativa a los procesos de incautación de obras de arte durante la Guerra Civil. El portal, que se irá actualizando a medida que se obtenga nueva información, muestra también los avances en los trabajos de rastreo en las colecciones de los Museos Estatales, que son de gestión directa del propio ministerio.
Cualquier ciudadano puede acceder al portal a través de la siguiente dirección: www.culturaydeporte.gob.es/cultura/mc/incautaciones-guerra-civil. Ya en la misma portada se anuncia que "La información aquí recogida se actualiza constantemente, a medida que avanza el trabajo emprendido. Una labor continua que, además viene a dar cumplimiento a la Ley 20/2022 de 19 de octubre, de Memoria Democrática".
Desde el menú, se puede acceder a cuatro grandes apartados: Historia, Incautaciones, Documentación y Publicaciones. En cada uno de esos apartados, el usuario puede acceder a información hasta ahora de difícil acceso relativa a los procesos de incautación de obras de arte, a los datos reunidos en diferentes archivos y, también, a la información relativa a la investigación sobre cinco fondos concretos: las colecciones de Weissberger, Heiss y Pedro y los fondos documentales de Perales del Río y de los Condes de Luque. El portal proporciona un enlace directo a todos los fondos incautados que se conservan en el Archivo Histórico Nacional y que están identificados. El ministerio informa además de que "el Archivo sigue trabajando en su descripción y mejor conocimiento de su contenido".
Museo del Prado
Al tiempo que se lanzaba el portal, el Museo Nacional del Prado anunciaba que eleva a 70 el número de obras que se encuentran en sus fondos procedentes de incautaciones. En concreto, el número de obras procedentes de los envíos de la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico al Museo del Prado y al Museo de Arte Moderno (cuyos fondos se adscribieron al Prado en 1971) asciende a 32 piezas, y las procedentes de las entregas en depósito del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional a 38. El anterior listado, de septiembre, fijada el 62 el número de obras procedentes de incautaciones.
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo