COMERCIO
Los productos típicos de Siero que no faltan en las cestas de visitantes (y locales) de la comarca asturiana
La cuña de queso de cabra o algunos dulces capaces de endulzar cualquier desayuno son algunos de los productos típicos de esta comarca asturiana

El queso, uno de los grandes reclamos de Siero. / quesosasturianos.com
Cuando se habla de la región asturiana, su patrimonio y su rica historia suelen monopolizar la conversación. Aunque eso, no es todo: la comida siempre sale en la conversación. Ubicado en el corazón de Asturias, Siero sobresale por su tradición gastronómica, estrechamente ligada a la tradición rural, responsable de su cuantiosa despensa. La misma que refleja lo mejor de la tierra sumada a la buena labor de sus vecinos; no todo el peso cae en la emblemática sidra (producida con manzanas de la comarca).
En Siero, los quesos artesanales y embutidos procedentes de cerdo son un viaje directo al paladar de la esencia asturiana. Sin embargo, ya te vamos adelantando... que no son los únicos. A continuación, te recopilamos algunos de los productos típicos de Siero que no querrás olvidarte de probar en tu visita al concejo asturiano.
Los productos más típicos (y representativos) de Siero: la mejor tradición comercial de la comarca

Mercadillo semanal de Siero / Imanol Rimada
El origen de Siero está ligado a la celebración de ferias y mercados. En concreto, el de La Pola. Datado en la "Carta Puebla", el rey Alfonso X autorizó a los pobladores de la comarca el 14 de agosto de 1270 que realizasen un mercado semanal. Un siglo más tarde, en 1370, el rey Enrique II de Castilla les concede una carta de franquicias dotándoles una faceta más mercantil. Es justo en ese momento cuando Siero se convierte en el centro de mercado del espacio rural circundante.
En la actualidad, su infrasestructura comercial no ha cesado de crecer. Eso sí, no ha abandonado su tradición. El comercio ofrece sus productos más típicos a los sierenses y a quienes lo visitan. Unas adquisiciones que han favorecido que se hayan convertido en uno de los concejos más visitados y de referencia en toda Asturias.
Un talante comercial que se manifiesta, además, en el variado número de ferias y mercados. Los mismos que se celebran a lo largo del año. Para ser más exactos, se realizan 300 mercados y ferias. Entre los más famosos, destacan el Mercado de Ganados de Pola de Siero, referencia a nivel europeo.
¿Cuáles son los productos más típicos de Siero?
Las peculiaridades de su cocina se enmarcan en la tradición gastronómica asturiana, donde las excelentes materias primas de la zona moldean sus productos más típicos.
Destacan embutidos y platos derivados de carne de vacuno o porcino, como son: callos, lengua embuchada, mollejas, carne gobernada, sopa de hígado de cerdo, hígado encebollado o lacón cocido relleno.

Los embutidos, uno de los productos más conocidos de Siero / FreePik
Aunque estos no son los únicos, la repostería -donde destacan los frixuelos, picatostes, borranchines, fritos de leche, castañas cocidas o tortas de harina de maíz- también ocupa un gran lugar.
El producto típico de Siero más universal: el queso

Queso Casielles, selección de caramelo 1913 / quesosasturianos.com
Si bien hay un producto local que merece una mención especial es, sin ninguna duda, el Queso de Siero. Un producto que oscila entre lo dulce y lo salado según cómo se prepare.
A fin de cuentas, son muchas las queserías que deleitan con su producto a todo el concejo con este lácteo. El mismo que, en cada edición anual, triunfa en cualquier mundial del queso.
Entre las más famosas, destaca la quesería Casielles. De la mano de Alejandro Casielles, no cesa de obtener grandes reconocimientos a nivel internacional en los World Cheese Awards, premios celebrados de forma anual. Entre su amplia oferta, destaca el queso de cabra madurado, queso pata cabra 1913 y alguna selección de sus variantes de quesos de cabra caramelos 1913.
Entre tanta oferta, citar entre los locales centrados en queso algunos de los más representativos como los de: Queso de Varé, Quesería Juan Martínez o Quesería Joaquín Peña.
Los productos de repostería, los más demandados de Siero

Repostería de Siero / productosdeasturias.com
Como ya se adelantaba, los productos de repostería figuran entre las primeras posiciones de Siero. Los ya mencionados frixuelos, borrachines o fritos de leche no cesan de acumular halagos.
Aunque, entre los más solicitados, no faltan los "suspiros de Siero". Se trata de un producto elaborado siguiendo una antigua receta tradicional. Su sabor evoca a las clásicas galletas artesanales dulces. Cuando se indaga sobre su origen, se encuentra que este postre surje de la necesidad. Faltaban alimentos dulces, alimentos que pudieran aportar las calorías necesarias para hacer frente a las exigencias del frío invierno en los pueblos asturianos.
En cuanto a su elaboración, destacar que para estos Suspiros de Siero se suele recurrir a la harina de trigo, azúcar, manteca de cerdo y, como hilo conductor para obtener una masa capaz de alcanzar la tradicional textura crujiente de esta galleta típica, la margarina.
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- Batida nocturna (y polémica) del Principado contra el jabalí de La Fresneda: 'Es una zona conflictiva
- El Ayuntamiento de Siero suscribe un acuerdo de patrocinio con el Atlético de Lugones: estas son las condiciones
- Siero espera generar en Bobes hasta tres mil empleos 'en dos o tres años': estas son las previsiones para el polígono
- Luz verde a la cuarta fase del bulevar de Lugones, la gran obra del mandato