La presencia de jabalíes en La Fresneda sigue sin solución: "Hay que tomar medidas urgentes antes de que pase algo"
La concejala de la Plataforma Vecinal advierte de que "el siguiente paso es interponer un requerimiento contencioso-administrativo por inactividad" de la autoridad competente

LNE
Lucía Rodríguez
La presencia de jabalíes en La Fresneda (Siero) es cada vez más habitual. Los animales llegan ya a algunas de las zonas más transitadas de la urbanización sierense como la Plaza Mayor, las viviendas o, incluso, el parque infantil. Además, los vecinos señalan que ya no se esconden, pues con frecuencia varios residentes en la zona se los han encontrado a plena luz del día. La concejala de la Plataforma Vecinal de La Fresneda (PVF), Alejandra Cuadriello, explica que "nos hemos puesto en contacto con la Sección de Caza del Principado en varias ocasiones y, desde ahí, se nos ha remitido a los Agentes Medioambientales". Sin embargo, "aún no nos han dado ninguna solución y es necesario que se tomen medidas urgentes porque conlleva un riesgo para todos".
La edil señala que "la última vez que nos pusimos en contacto con el jefe de la Sección de Caza, vía correo electrónico, fue sobre mediados de marzo, y en esta ocasión, aún no hemos recibido respuesta". Cuadriello, que además de su faceta como concejala es abogada, advierte que "el próximo paso es interponer un requerimiento contencioso-administrativo por inactividad", aunque "esto es lo último que queremos". En este caso, "habría una responsabilidad patrimonial por parte de la consejería", afirma.
Desde la plataforma indican que mantienen el contacto constantemente con el Ayuntamiento de Siero y, a pesar de que este asunto no es competencia municipal, fuentes cercanas al equipo de Gobierno aseguran que, desde que tuvieron conocimiento del problema, "se dio traslado a la consejería de la situación y se está trabajando para encontrar una solución".
Tanto Alejandra Cuadriello como los vecinos de La Fresneda manifiestan su preocupación ante la cada vez más frecuente visita de estos animales salvajes por la urbanización. "Ya no es solo que se acerquen a los parques infantiles y puedan hacer daño a los niños, sino que pueden hacerle frente a cualquier persona que esté dando un paseo tranquilamente si, en un momento dado, se siente amenazado".
Tanto es así que el pasado miércoles, hace tan solo una semana, uno de los suidos intentó atacar a dos perros que se paseaban por la zona de juegos de los más pequeños e hizo frente al dueño de los canes cuando este se acercó para sujetarlos, aunque no le causó ningún daño. "Un día va a ocurrir una desgracia", lamentan los vecinos.
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Cepi, un muñeco coleccionable en edición limtada', la imagen del alcalde de Siero que crea la Inteligencia Artificial
- Siero esconde un chalet con jardín de más de 320 metros cuadrados para entrar a vivir... y más barata que un piso en Oviedo
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- A vista de pájaro: las imágenes aéreas de Pola de Siero desde todas sus perspectivas
- De bote en bote en El Berrón con la Feria de quesos asturianos, artesanía y sidra
- Siero dejará lista para inaugurar la segunda escuelina de la Pola en junio, a la espera de la contratación del personal
- La presencia de jabalíes en La Fresneda sigue sin solución: 'Hay que tomar medidas urgentes antes de que pase algo