El arte rescata la historia de Lieres: así es el curioso proyecto del colegio Xentiquina sobre la memoria local

El colectivo PolArte diseña un mural y varias intervenciones en el patio para recuperar el pasado industrial de la zona

El mural que representa a los niños de Lieres sujetando una chimenea. | POLARTE

El mural que representa a los niños de Lieres sujetando una chimenea. | POLARTE

Luján Palacios

Luján Palacios

Lieres (Siero)

El colegio Xentiquina de Lieres honra a su pasado con el arte, uniéndolo al presente y al futuro a través de varios murales que ya lucen en el patio. El centro ha trabajado en los últimos días con el colectivo PolArte para rendir homenaje a la industria local y a algunos de sus personales más ilustres. Esta misma semana, los alumnos rematarán la intervención con varias charlas y trabajos manuales.

El proyecto "Los guardianes del Patrimonio" surgió tras una visita de los niños a las rutas de arte urbano del colectivo poleso, una oportunidad para poner a trabajar la maquinaria artística y mejorar los espacios del colegio con un mensaje y un significado. Tal y como explica Noelia Blanco, de PolArte, la industria y el patrimonio ocupan un lugar central en la historia de Lieres. Por ello, se ha elegido una gran chimenea, recuerdo de la industria azucarera local, como elemento central del mural que adorna el patio.

Además se han colocado varias fotografías de personajes conocidos. Se trata de Ernesto Solvay, fundador de la empresa minera; la científica Marie Curie, que en su tiempo fue la única mujer que asistió a las charlas científicas organizadas por Solvay; un minero de parroquia con sus nietos y Nacho Fonseca, creador del Coro Xentiquina. Las imágenes han sido distribuidas de forma estratégica estos días con la colaboración del artista Mone Alonso, quien está investigando, precisamente, sobre Solvay y Lieres. Los niños harán banderines y pancartas con los lemas "Patrimonio industrial", "Patrimonio cultural" y "Viva la remolacha", además de recortar, pintar y pegar unos objetos relacionados con la ciencia, la mina, el tren y la escuela. Todo para que el patrimonio permanezca siempre en la memoria. n

Tracking Pixel Contents