Convertir bajos comerciales en viviendas: Siero modificará el Plan General para hacerlo posible
El alcalde del municipio, Ángel García, advirtió, no obstante, que el proceso llevará tiempo, que "al menos dos años"

Interior de la denominada "plaza porticada" de Pola de Siero, que dispone de acceso desde Florencio Rodríguez y desde la calle San Antonio. / P. T.
Lucía Rodríguez
El alcalde de Siero, Ángel García, avanzó este lunes que el Ayuntamiento "modificará el Plan General de Ordenación para que los bajos comerciales puedan ser habilitados como vivienda". El regidor recordó que "intentamos hacerlo en el pasado mandato, al recibir por parte de algunos ciudadanos peticiones para acondicionar los locales, pero, finalmente, no salió adelante". De hecho, reconoció que "es un tema que llevamos tiempo en planteamiento y es una idea interesante a la que le tenemos que encontrar el encaje".
Los últimos edificios que se han construido en Lugones y en La Fresneda tienen viviendas en los bajos, pero de nueva construcción. Sin embargo, "tiene que permitir llevarlo a cabo desde el punto de vista urbanístico y técnico". Convertir los bajos o locales comerciales ya existentes en vivienda "es un tema en el que estamos trabajando para poder dar facilidades", indicó García.
El Plan General de Ordenación recoge que dichos inmuebles "tienen que estar a un metro de altura sobre la rasante de la acera". En este sentido, "todos los que están ubicados en el casco antiguo de Pola de Siero cumplirían la condición". Además, aquellos en los que "vaya a residir una persona con movilidad reducida, están exentos de este criterio".
La voluntad política es que estos acondicionamientos se puedan llevar a cabo "aunque si hay que modificar el plan, eso llevará como mínimo dos años", detalló el regidor. Evidentemente, "el local tendrá que hacer una serie de inversiones para que la vivienda goce de la misma calidad y de las obligaciones constructivas que si fuese en altura y de nueva construcción", concluyó García.
La semana pasada el portavoz popular, Juan Luis Berros, planteó también esta idea durante una rieda de prensa en la que analizó varios asuntos de interés municipal. Señaló que, ante la alta demanda residencial y la escalada de precios, se podrían adecuar bajos comerciales para convertirlos en vivienda, a"l igual que están haciendo el Ayuntamiento de Oviedo y otros municipios en España".
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Cepi, un muñeco coleccionable en edición limtada', la imagen del alcalde de Siero que crea la Inteligencia Artificial
- Siero esconde un chalet con jardín de más de 320 metros cuadrados para entrar a vivir... y más barata que un piso en Oviedo
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- A vista de pájaro: las imágenes aéreas de Pola de Siero desde todas sus perspectivas
- De bote en bote en El Berrón con la Feria de quesos asturianos, artesanía y sidra
- Siero dejará lista para inaugurar la segunda escuelina de la Pola en junio, a la espera de la contratación del personal
- La presencia de jabalíes en La Fresneda sigue sin solución: 'Hay que tomar medidas urgentes antes de que pase algo