El "Grinch" ataca de nuevo en el Belén de Cumbres de Siero, con más de medio millar de participantes
La actividad, organizada por el Patronato Municipal en colaboración con el Ayuntamiento, contó también en la cuarta edición con la presencia de los elfos del Club Gimnasia Siero

Lucía Rodríguez
Lucía Rodríguez
Pasaban unos minutos de las 9.30 horas cuando el Nuevo Polideportivo de Pola de Siero comenzó a recibir a los primeros participantes de la cuarta edición del Belén de Cumbres, organizado por el Patronato Deportivo Municipal en colaboración con el Ayuntamiento. En esta ocasión, fueron 500 personas las inscritas en la actividad, que agotaron las plazas disponibles en menos de 48 horas. "Este año decidimos sacar ese número directamente, ya que el año pasado ofertamos 300 y tuvimos que acabar ampliándolas", apunta Virginio Ramírez, director de la entidad.
La Navidad se notaba en el ambiente, con decenas de personas ataviadas con los atuendos navideños más variados. Desde gorros de Papá Noel hasta diademas de reno e, incluso, pajaritas y narices rojas al más puro estilo "Rudolph". Cristina Álvarez y David Vega acudieron por primera vez con sus hijos Hugo y Anne, gracias a una amiga de la familia, Laura de Santiago, que vio el anuncio de la actividad en las redes sociales. "Venimos muy animados y esperamos pasarlo genial".
El recorrido, de nueve kilómetros, asciende hasta la cima del Picu Castiellu. "Es apto para cualquier persona y con cualquier condición física", indica Ramírez. Tanto es así que "del total de inscritos, más de 200 son niños". Daniela Cancio fue, probablemente, la participante más joven con tan solo ocho meses de edad. Llegó desde Sariego con su madre Sandra Pezón y sus hermanos Pelayo y Martina. "Tenemos muchas ganas de saber qué sorpresas nos encontraremos por el camino".
La primera de ellas llegó a poco de iniciarse la marcha. El popular personaje el "Grinch", enemigo acérrimo de la Navidad, les esperaba en el primer claro de la ruta. Armado con una manguera, enchufada a un depósito, regó a todos los participantes que pasaron por el camino. Allí, aguardaban también los elfos del Club Gimnasia Siero, una de las novedades de este año, que a través de sus exhibiciones, ayudaban a los usuarios a seguir la ruta.
Algo más de dos horas tardaron los participantes en coronar el Picu Castiellu, donde les esperaba un puesto de avituallamiento. "Les ofreceremos fruta, porque dentro de la filosofía del patronato está también la de fomentar los hábitos saludables", indicó el director. "Sabemos que es una gota en medio del mar, pero no viene nada mal contribuir y los niños tendrán tiempo de comer dulces durante todas las navidades".
Uno de los atractivos de la actividad, y algo que les diferencia de los que se realizan por parte de algunos grupos de montaña, es la decoración que los participantes se van encontrando a lo largo de todo el recorrido. Decoraciones navideñas, un Belén, los Reyes Magos... En este sentido, este año, el Belén de Cumbres sierense cuenta con otra novedad. "En esta ocasión, los árboles decorados por los alumnos de los diferentes colegios están identificados con un número para que la gente vote al que más le guste". De todos ellos, el más votado "recibirá un cheque para gastar en material deportivo para el centro", detalla Virginio Martínez.

Medio millar de personas coronan el Picu Castiellu en el Belén de Cumbres / L. R.
El concejal de Deporte del Ayuntamiento de Siero, Jesús Abad, manifestó que "sin duda, esta es una gran manera de disfrutar de la naturaleza y fomentar la convivencia familiar y espero que su éxito repita en los próximos años".
Las decoraciones permanecerán en el recorrido hasta que el próximo 7 de enero, día en el que finalizan las vacaciones escolares, para que "todo aquel que quiera realizar la ruta por su cuenta, pueda disfrutar también de todos los adornos", concluyó Virginio Ramírez.
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- Batida nocturna (y polémica) del Principado contra el jabalí de La Fresneda: 'Es una zona conflictiva
- El Ayuntamiento de Siero suscribe un acuerdo de patrocinio con el Atlético de Lugones: estas son las condiciones
- Siero espera generar en Bobes hasta tres mil empleos 'en dos o tres años': estas son las previsiones para el polígono
- Luz verde a la cuarta fase del bulevar de Lugones, la gran obra del mandato