Asaja culpa al Principado de dificultar el traslado de terneros al mercado de Pola de Siero
"Hay nuevas exigencias veterinarias que no se han comunicado al sector, generando caos", lamenta el sindicato
Agencias / A. P.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) acusó ayer a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria de no informar a las organizaciones agrarias, ganaderos y operadores del cambio de requisitos para trasladar los animales al mercado de Pola de Siero. Señalan que "Medio Rural envió a las oficinas comarcales una nueva instrucción relacionada con el desplazamiento de los terneros al mercado de ganado de Pola de Siero, instrucción de la que no eran conocedores los operadores comerciales, ni los ganaderos ni siquiera las organizaciones agrarias".
La nueva instrucción establece que los animales, para su traslado, deben ir acompañados de una guía firmada por un veterinario oficial, en lugar de utilizar el documento de movimiento para ganado con el que se trasladaban hasta la fecha. "Este cambio generó ayer diversas situaciones de caos y desconcierto, tanto a ganaderos como operadores comerciales, que tuvieron que dejar sin recoger muchos terneros por las dificultades que encontraron lo ganaderos para obtener las guías por falta de veterinarios en las oficinas comarcales", dice ASAJA.
En ese sentido, el sindicato señala, en su comunicado, que "esta circunstancia vivida ayer por los ganaderos se suma a la nefasta gestión llevada a cabo por la Consejería de Medio Rural en todo lo relacionado con la lengua azul". "Por si fueran pocas las dificultades a las que se enfrentan los ganaderos por falta de veterinarios que pongan la vacuna a los animales que lo necesitan, ahora añadimos otra instrucción que necesita ser atendida por personal veterinario del que carecen muchas oficinas comarcales", añade.
ASAJA pide que la simplificación burocrática deje de ser una promesa continua y por parte de la Administración, y pase a ser una realidad. "La maraña de normas generada en los despachos son en gran parte desconocidas por los directamente afectados, los ganaderos. No se pueden modificar alegremente las instrucciones, un día sí y otro también, con falta de personal para llevarlo a cabo, provocando en el sector una tremenda asfixia burocrática, incertidumbre e indefensión que explican, en buena parte, el continuo goteo de cierre de explotaciones", señalan.
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Cepi, un muñeco coleccionable en edición limtada', la imagen del alcalde de Siero que crea la Inteligencia Artificial
- Siero esconde un chalet con jardín de más de 320 metros cuadrados para entrar a vivir... y más barata que un piso en Oviedo
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- A vista de pájaro: las imágenes aéreas de Pola de Siero desde todas sus perspectivas
- De bote en bote en El Berrón con la Feria de quesos asturianos, artesanía y sidra
- Siero dejará lista para inaugurar la segunda escuelina de la Pola en junio, a la espera de la contratación del personal
- La presencia de jabalíes en La Fresneda sigue sin solución: 'Hay que tomar medidas urgentes antes de que pase algo