Un reto y una "espina clavada": así se fraguó el fichaje de Paunovic por el Oviedo
El técnico llegará hoy a Oviedo tras viajar desde Chicago y mañana se pondrá a los mandos
La candidatura del serbio convenció al Oviedo por su atrevida propuesta y por su carácter

Un reto y una "espina clavada": así se fraguó el fichaje de Paunovic por el Oviedo / LNE

Lo que tiene por delante Veljko Paunovic (Strumica, Macedonia del Norte, 1977) es un reto, uno mayúsculo por lo que significaría en una ciudad tan futbolera como Oviedo un ascenso a Primera, pero también una oportunidad de desquitarse. "Tengo una espina clavada con el Real Oviedo", cuentan fuentes cercanas a la negociación que expresó el serbio a los rectores azules en plenas conversaciones. Hacía referencia Paunovic a sus seis meses como futbolista del Oviedo, en los que no rindió a un mal nivel pero se cerraron con el descenso a Segunda. Aquella temporada, la 2000/2001 fue, además de la del estreno del Carlos Tartiere, la última del conjunto azul en la máxima categoría. Y ahora Paunovic, testigo directo del inicio del caos, tiene en su mano devolver al Real Oviedo al sitio que tantas veces ocupó a lo largo de su ya casi centenaria historia.
Veljko Paunovic asumirá el cargo de pelear por el ascenso en cuanto tome tierra en España y estampe su firma en el contrato. Su alternativa, de la que informó en exclusiva LA NUEVA ESPAÑA en la noche del lunes, irrumpió con fuerza y halló un doble refrendo. El de los rectores azules en España, conocedores desde hace tiempo del trabajo del serbio tanto en las categorías inferiores de Serbia como sus últimos episodios en México. Pero, sobre todo, el de un Jesús Martínez que ha participado de forma activa en la búsqueda del candidato ideal para suplir a Javi Calleja.
Ayer viajaba desde Chicago, donde reside uno de sus cuatro hijos, y se le espera hoy en la ciudad y mañana al frente de los entrenamientos en El Requexón.
El despido de Calleja quedó decidido tras la derrota de Granada. Por el resultado (1-0), por alimentar la mala racha (1 de 12 puntos), por su lectura en la sala de prensa (con acusaciones a los futbolistas)… La sensación dentro de la entidad es que el equipo iba decreciendo y eso, en un momento tan delicado como el actual, era un lujo que nadie podía permitirse. Y estaba la relación con el vestuario, deteriorada en las últimas semanas, con el colofón de lo sucedido en Granada y esa bronca improvisada al final. No es que fuera la razón principal del cambio pero sí una de peso que se sumaba a las anteriormente comentadas.
Así que Calleja llevaba enfilando lel camino de salida desde el fin de semana pero aún quedaba una duda en cuanto a los tiempos. ¿Esperar al domingo como última bala o provocar un recambio inmediato? No estuvo nada claro hasta la tarde del lunes, en parte porque Jesús Martínez quería testar a los posibles candidatos, en parte porque no se sabía si los deseados podrían entrar en los parámetros económicos del club.
Porque el Oviedo apuntó alto, con técnicos con mercado en Primera, como es el caso de Pacheta, uno de los que más gustaba por su mensaje, por su capacidad de motivar al futbolistas, de hacer de "escudo" ante las críticas. También a Sergio González se le consideraba de un estilo similar, avalada su capacidad por su experiencia en Valladolid, cuando asumió el cargo en la recta final y con unos números espectaculares cerró el ascenso a Primera. Con Francisco se hizo una consulta, pero el técnico está esperando por un banquillo de la máxima categoría, previsiblemente Las Palmas.
Entre todos ello, el nombre de Paunovic tomó la delantera casi desde el primer momento. Porque era avalado por Jesús Martínez, pero, al contrario que otros castings, esta vez sí también contaba con los informes positivos de la dirección deportiva en Oviedo. Tenía el consenso de todos.
¿Por qué? Porque del serbio se valora su propuesta futbolística, por considerarse afín a lo que proclama Pachuca, pero sobre todo porque parece casar con la configuración de la actual plantilla, ofensiva y con talento en el centro del campo. Y, además, su carácter en una situación como la actual puede servir para afrontar lo que queda. Los futbolistas necesitan refrescar la mente y la sensación del Oviedo es que Paunovic podrá dar con la tecla.
Algunos agentes del mundillo se sorprendían ayer de que el serbio fuera a dar el paso a la Segunda española, por considerarle carne de categorías más altas y porque tendrá que adaptar su alto caché fraguado en México a unas cantidades mucho menos elevadas. En principio, además, firmará solo por lo que resta de año, aunque no es descartable que con cláusula de renovación por objetivos.
Pero desde el entorno del futbolista, a quien por cierto representa el famoso agente Jorge Mendes, se subraya el elemento motivacional, ese trampolín que Paunovic busca desde hace tiempo para hacer carrera en España, el país que le acogió futbolísticamente y le vio crecer como futbolista, y donde además posee dos viviendas, en Madrid y en Mallorca.
Así que para el serbio no hubo dudas. Oviedo suponía un reto y la oportunidad de sacarse esa "espina". Por eso tuvo desde el principio claro el sí.
Ahora, todo se reduce a apenas 3 meses como mucho, una apuesta a corto plazo pero que le abriría las puertas del fútbol español. Aunque para el Oviedo la elección también sus riesgos, sobre todo en lo relativo a la falta de experiencia del técnico con su nuevo entorno y su adaptación forzada a una competición en marcha que no espera por nadie. Las dos partes se la juegan.
Con su equipo de confianza
A pesar de que el reto es solo para 10 partidos (más un hipotético play-off de ascenso) y que las condiciones económicas están condicionadas por el tope salarial (lejos del caché que tenía en México), Paunovic llegará a Oviedo con su grupo de confianza para formar el cuerpo técnico. Junto a él, la idea es que aterricen en Oviedo Claudio Arzeno, Quinton Fortune y Nuno Miguel Gomes, auxiliares que ya han trabajado con él en la reciente aventura mexicana. En cuanto al preparador físico aún se está buscando el candidato idóneo, y el preparador de porteros será Mauro de Ves, hasta ahora en el Vetusta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mar Flores asume este cambio en su vida tras pronunciarse sobre el cáncer: 'Estoy acostumbrada a reinventarme
- La audiencia sentencia la continuidad de Saber y Ganar tras el adiós de Jordi Hurtado: 'Nos sentimos muy...
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Un hostelero de Gijón será indemnizado por el Ayuntamiento con más de 15.000 euros por tener que cerrar durante 53 días su local debido a las obras de un carril bici
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El 'sinhogarismo' del plan de vías, una 'preocupación evidente
- Corte de carretera en Siero por una barricada de neumáticos: esto es lo que se sabe