El PP pone en marcha el proceso para organizar su congreso en Oviedo
El comité regional de los populares autorizará este jueves la convocatoria, sin haber conseguido aún el objetivo de celebrar un cónclave de unidad

Álvaro Queipo.

Sin haber asegurado el objetivo de celebrar un congreso de unidad, el comité regional del Partido Popular tiene previsto autorizar este jueves a sus compañeros de Oviedo que inicien ya los pasos para fijar la fecha en la que elegirán al próximo presidente del partido en la capital asturiana. La idea del presidente regional del PP, Álvaro Queipo, de contar con un candidato único, aun esta pendiente de materializarse, toda vez que el actual secretario general y exconcejal en Oviedo, Gerardo Antuña, mantiene su intención de presentarse, contra el criterio de los principales cargos de la formación. Al otro lado, Mario Arias, primer teniente del alcalde, cuenta con el apoyo del Alcalde, Alfredo Canteli, con el visto bueno de la dirección regional e incluso del presidente local saliente, Agustín Iglesias Caunedo, tras haber suavizado su postura en los últimos meses. Antuña, por su parte, explica a quien le cuestiona por el proceso que cuenta con el apoyo suficiente de la militancia como para ganar el congreso.
Los miembros del comité ejecutivo autonómico del PP están citados pasado mañana en la sede de la formación, en la calle Azcárraga, a las 18.00 horas. Tras el pertinente informe del presidente, de la secretaria general y el repaso a los datos de afiliación, el orden del día reserva espacio a los congresos locales. Celebrados ya en la mayor parte de las agrupaciones del PP, es el cónclave de Oviedo el que resta para cerrar la composición de los órganos del partido en las tres principales ciudades asturianas.
Una vez cumplido el trámite de este jueves, el presidente saliente en la capital, Agustín Iglesias Caunedo ha de citar a lo integrantes de la junta local para, ya entonces, lanzar la convocatoria oficial del congreso. En principio, si opta por la vía ordinaria, lo convocará con un margen de 30 días. Siempre en función de cuándo elija dar el paso, entraría dentro de la lógica que la votación ovetense se celebrase a lo largo del mes de mayo.
En las últimas semanas, las conversaciones han sido intensas y a tres bandas en busca de propiciar el escenario que en la formación entienden idóneo para afrontar el congreso: contar con una única candidatura. Después de haber afrontado cónclaves con doble candidato tanto en Avilés como en Gijón, la dirección regional prefiere evitar en Oviedo un tercer combate.
Alfredo Canteli, Álvaro Queipo y Agustín Iglesias Caunedo han tratado de encontrar en las últimas semanas el modo de que Mario Arias fuese el candidato de consenso. Sin embargo, Gerardo Antuña no ha dado hasta el momento su brazo a torcer en una decisión que tomó hace ya varios meses y que parece decidido a llevar hasta el final.
Antuña y Arias son dos veteranos del partido con inicios y trayectorias con ciertas similitudes, sin bien el segundo atesora experiencia en el Senado mientras que Antuña se ha circunscrito al ámbito municipal.
Mario Arias (Oviedo, 1979) fue concejal en Oviedo entre 2007 y 2011, bajo el mandato de Gabino de Lorenzo. Entre 2011 y 2019 fue Senador en Madrid, hasta que regresó a la capital asturiana para incorporarse el equipo que, de la mano de Alfredo Canteli, recuperó la alcaldía para el PP en 2019. Entre 2006 y 2013 presidió Nuevas Generaciones de Oviedo.
Nacido en 1975, Gerardo Antuña, que cumplirá 50 dentro de diez días, se afiló al PP al alcanzar la mayoría de edad. Desempeñó diferentes cargos en el partido, entre otros como presidente de la Nuevas Generaciones del PP en Asturias. En la actualidad es secretario general en Oviedo. Ha formado parte como concejal de la corporación ovetense desde 2003. En 2023 Alfredo Canteli no contó con él para la lista electoral del que sería su segundo mandato y la relación entre ambos se enfrió hasta el punto de que el alcalde apoya a Mario Arias para presidir el partido en Oviedo.
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- La saga de los doctores Rebherger ya tiene una calle en Oviedo: de una pequeña consulta a una gran clínica
- Fallece Vicentina Canal, profesora de varias generaciones en el Colegio Meres
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Detenido un conductor ebrio tras chocar contra un coche y un árbol en Oviedo
- El primer premio de la Lotería Nacional de este jueves cae en Oviedo
- El peluquero de las famosas es de La Corredoria: desde Juana Acosta y Mar Flores a Andrea Duro y Marta Pombo
- El Campoamor salva a La Regenta: las ovaciones se imponen a unos pocos abucheos en el estreno en Oviedo de la ópera basada en la novela de Clarín