Los profesores del Santa María del Naranco confían en los nuevos gestores

La plantilla del centro traslada tranquilidad a las familias ante el inminente relevo directivo y destaca que el proyecto mantendrá la línea de trabajo

Alumnos en el patio del colegio Santa María del Naranco. | IRMA COLLÍN

Alumnos en el patio del colegio Santa María del Naranco. | IRMA COLLÍN

Oviedo

Los profesores del colegio Santa María del Naranco transmiten tranquilidad a las familias, ante el cambio en la gestión del centro, después de que la propiedad, en manos de las Ursulinas de Jesús, haya decidido no prolongar su relación con la empresa Alter Via, que venía dirigiendo la institución desde 2009 y que también se hacía cargo del Montedeva, en Gijón, de donde también saldrá. Representantes de la Fundación Educación Católica (FEE), el principal candidato a hacerse con la gestión del colegio, como adelantó en su edición de ayer LA NUEVA ESPAÑA, visitaron el edificio, en la falda del Naranco para conocer de primera mano las instalaciones. La intención de esta nueva empresa, implantada en varias ciudades españolas, es que continúe todo el personal que desarrolla su trabajo actualmente en ambos centros. Lo mismo ocurre con el proyecto educativo, que seguiría la línea de trabajo actual, además de incorporarse a la red nacional de la Fundación Educación Católica.

Los trabajadores afrontan el cambio con calma, ante la experiencia de los nuevos gestores, que dirigen más centros en España y cuenta con una trayectoria consolidada.

En los últimos dieciséis años fue la empresa Alter Via la encargada de dirigir el Santa María del Naranco, que con 1.800 alumnos constituye la mayor comunidad escolar de Oviedo. Las Ursulinas de Jesús lo fundaron en 1903 y ellas mismas llevaron adelante el proyecto hasta 2009, cuando lo arrendaron a Alter Via.

Fuentes de la actual plantilla destacan que el nuevo proyecto, de la Fundación Educación Católica, llega de la mano de "una entidad muy seria que va en consonancia con los valores del centro" y que es "ilusionante".

En el colegio Santa María del Naranco, los alumnos cursan los estudios desde Infantil a Bachillerato. La plantilla está compuesta por 106 profesores, de los que 31 corresponden al grupo de personal no docente. A ellos se unen los monitores de las distintas actividades extraescolares, con presencia también en las instalaciones.

La Fundación Educación Católica ya tiene un colegio en Oviedo. Es el centro Santo Ángel de la Guarda, que está ubicado en el barrio de Otero. Es uno de los 22 colegios que gestiona en once comunidades autónomas españolas y a los que acuden 15.000 alumnos.

La Fundación Educación Católica surgió en 1992 creada por la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE). Su objetivo era responder a la necesidad de crear una institución "para mantener y potenciar la educación católica, que asumiese la titularidad de aquellos centros de enseñanza católicos cuyo mantenimiento no podían asegurar sus titulares, con el objetivo de garantizar su continuidad y sostenibilidad", según explica en su página web.

Se define como "una entidad educativa de la Iglesia católica, de naturaleza canónica, conformada por escuelas en las que las personas desarrollan su propio talento y aprenden en ambientes transformadores para descubrir su lugar en el mundo. Siempre desde la alegría del Evangelio". De los colegios vinculados a congregaciones religiosas con titularidad asumida por la Fundación en unos ha adquirido los inmuebles y otros los ha arrendado.

El colegio Santa María del Naranco fue fundado en 1903 por la congregación Ursulinas de Jesús. Las religiosas realizaron su tarea educativa en Oviedo durante 106 años y es, por tanto, uno de los colegios cuya historia es inseparable de la ciudad.

En sus inicios, las clases comenzaron a impartirse en un piso de la calle Marqués de Teverga. Más tarde se trasladarían al palacete de La Lila y después a la calle La Luna, hasta que construyeron el centenario colegio en la falda del Naranco.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents