La Ascensión triplicará en Oviedo su oferta artesanal con 30 puestos en un icónico lugar de Oviedo

La parte alta del Campo también acogerá una exposición de animales de razas autóctonas, música y las clásicas exhibiciones de labores tradicionales

Susana Sampedro y Fernando González, en un puesto de artesanía del Bombé, el año pasado.

Susana Sampedro y Fernando González, en un puesto de artesanía del Bombé, el año pasado. / David Cabo

Oviedo

La gran cita del campo asturiano en la capital del Principado contará en su próxima edición, prevista del 30 de mayo al 1 de junio, con la mayor representación del sector artesanal regional en muchos años. El paseo del Bombé acogerá durante esas fechas 30 puestos en los que se ofrecerá una amplia oferta de productos hechos a mano, frente a los doce colocados en la feria del año pasado. "Como había más demanda y teníamos espacio, decidimos ampliar", apuntaron fuentes de la concejalía de Festejos, organizadora de una feria en la que, como ya adelantó este diario, volverá a haber 68 puestos de quesos y productos típicos asturianos instalados entre las plazas de la Catedral y Porlier.

La parte alta del Campo San Francisco volverá a ser uno de los principales escenarios de esta clásica cita primaveral. El Ayuntamiento instalará junto a la Fuentona una carpa para la exposición de animales de razas autóctonas y justo a continuación se desplegarán los 30 puestos artesanales a ambos lados del paseo hasta las inmediaciones del kiosco de la música. Habrá cuatro puestos de joyería, seis de textil, tres de madera, dos de cerámica y alfarería, uno de papel y cartón, dos de pintura y estampación, dos de cestería y fibras naturales, una de instrumentos musicales, dos de cosmética natural, uno de vidrio, dos de forja y metal, dos de cuchillería y navajería, uno de maquetas y juguetes artesanos y otro de cantería y talla de piedra y mármol.

El Ayuntamiento inicia hoy el plazo para presentar las solicitudes, el cual permanecerá abierto hasta el día 4 de abril. La convocatoria está destinada a empresas de artesanía inscritas en el Registro de Empresas y Talleres Artesanos del Principado de Asturias o Registro equivalente de la Comunidad Autónoma en la que tengan su sede. Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Oviedo, a través de los medios telemáticos habilitados (portal.ovideo.es) o a través del registro oficial de cualquier administración.

Además de estos puestos y la exposición de animales, el Bombé será escenario de varias jaimas, en un número todavía indeterminado, que estarán situadas entre el kiosco del Bombé y la fuente de las Ranas, donde tendrán lugar exhibiciones y demostraciones de labores tradicionales del campo.

Por otro lado, el pasado viernes finalizó el plazo de solicitud para ocupar los 68 puestos del Antiguo. La explanada de Alfonso II el Casto albergará 32 puntos de venta de quesos artesanos en los que se espera comercializar las principales variedades asturianas como cabrales, gamonéu, casín o afuega’l pitu, mientras que las 36 casetas restantes se repartirán de productos agroalimentarios estarán instalados entre la plaza Porlier, Mendizábal y a lo largo de la calle Eusebio González Abascal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents