Caravia, a la caza de nómadas digitales
El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Oviedo abren en Duesos el primer espacio de coworking digital de Asturias en una zona rural

Por la izquierda, Salomé Samartino, alcaldesa de Caravia, Carlos Paniceres Estrada, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de Oviedo, y Javier Collado Cortés, director general de la Fundación Incyde / J.Quince
J. Quince
La comarca del Oriente ya cuenta con un espacio coworking digital para compartir sinergias empresariales, que favorecerá el teletrabajo y que contará con talleres de formación en digitalización para pymes.
El nuevo proyecto ha sido inaugurado este miércoles en Caravia con una jornada de puertas abiertas a la que han asistido distintos empresarios de la zona, así como miembros del Ayuntamiento del concejo y representantes de la Cámara Oficial de Comercio de Oviedo y de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde).
La antigua Casona del Francu, en Duesos, es la localización elegida para albergar este espacio, fruto del convenio entre el Ayuntamiento y la Cámara de Oviedo. Su principal objetivo, dotar al municipio de una infraestructura que permita la apuesta por el emprendimiento y la digitalización en la zona rural del Oriente.
El impulso detrás de esta iniciativa proviene de la alcaldesa, Salomé Samartino, quien ha logrado establecer una colaboración a cinco años con la Cámara de Comercio. La puesta en marcha de este proyecto tuvo lugar en tiempo récord, puesto que se desarrolló antes del 31 de diciembre del año pasado y ha contado con una financiación de 20.000 euros procedentes de los fondos europeos, obtenidos gracias a la Fundación Icyde.
«Buscábamos dos cosas: que los nómadas digitales, nuevos emprendedores o personas que tienen nuevas modalidades de trabajo, pudieran tener un espacio para teletrabajar o comercializar sus productos. Además de ofrecer formación que coordinará la Cámara, asesorando y tutelando a los emprendedores sobre la digitalización de las pequeñas empresas», ha explicado Samartino.

Presentación del espacio de coworking de Caravia. / J. Quince
Es el séptimo espacio coworking en Asturias que nace para impulsar el emprendimiento y la llegada de nómadas digitales pero, en este caso concreto, también para afrontar el reto demográfico en el mundo rural: «Hay que facilitar este tipo de servicios para asentar población. La mejor manera de hacerlo es que la gente se quede aquí y tenga oportunidades de trabajo», ha apuntado el presidente de la Cámara ovetense, Carlos Paniceres Estrada.
Para ello, se ha renovado y modernizado la Casona de El Francu, que se encontraba en desuso, y se le ha dotado de un equipamiento que cubrirá las necesidades básicas para este servicio. Cuenta con cuatro módulos de trabajo en la planta baja y otras ocho en la planta superior. Dispone también de una sala polivalente que puede servir para conferencias, formación o reuniones. El acceso requerirá un código digital.
La apertura de este espacio coworking en un municipio con apenas con 500 habitantes es algo significativo, así lo destacó el director general de la Fundación Incyde, Javier Collado Cortés, quien lo ha descrito como el primero en una zona rural a cuya inauguración ha asistido en persona.
Ha calificado el proyecto como «muy positivo» y ha enfatizado la importancia de llevar la digitalización a todos los lugares posibles: «En Europa y en España siempre estamos hablando de que hay que digitalizarse, pero hay que pensar en la gente que no tiene tan cercano el mundo digital», ha señalado. «Estamos muy contentos porque el euro que nos da Bruselas realmente vemos que aquí se gasta con eficiencia y garantía», ha añadido.
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Explosión en la mina de Cerredo (Degaña) con siete afectados: hay heridos y tres personas están atrapadas
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Asturias ya tiene su Valle del Jerte con la primera plantación profesional de cerezos en Allande: 'Es increíble que nadie lo intentara antes
- Explosión en una mina de Asturias, en directo : el número de muertos asciende a cuatro y todavía buscan a una atrapado
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- EN IMÁGENES: Una explosión en la mina de Cerredo (Degaña) deja cinco muertos y cuatro heridos graves