La observación de un espectacular fenómeno astronómico
El cielo allandés permitió disfrutar de "una pasada" de eclipse
Cuarenta personas se dieron cita a mediodía de ayer para observar junto al equipo de Allande Stars el "bocado" que la Luna le dio al Sol: "Pudimos ver algo que, a simple vista, ni nos daríamos cuenta de que estaba pasando", decían los asistentes

Varias personas observan el eclipse a través del telescopio y con gafas especiales, durante la actividad organizada por Allande Stars. | D. ÁLVAREZ / ALBERTO GOMBÁU
"Fue una pasada, increíble, se vio muy bien y me sorprendió", aseguró Virginia Peña, de Siero, tras disfrutar ayer del eclipse parcial de Sol en Pola de Allande, dentro de la actividad organizada por el equipo Allande Stars. Con gafas especiales para ver eclipses solares y a través de un telescopio, cuarenta personas participaron en la jornada "Desayuno con eclipse". Además, elaboraron una caja oscura de observación indirecta, técnica con la que también apreciaron ese "mordisco" en el Sol provocado por la interposición de la Luna entre el astro rey y la Tierra.
Durante la mañana, el cielo nuboso hacía temer que no se llegase a ver el fenómeno, cuyo momento óptimo estaba establecido entre las 11.43 y las 12.40 horas. Justo antes, en el cielo allandés empezaron a brillar los rayos del sol y los participantes en la actividad pudieron disfrutar del eclipse parcial en todo su esplendor. Alguna nube dispersa lo tapó durante unos segundos, pero rápidamente volvía a despejarse, permitiendo hacer la observación desde los diferentes dispositivos disponibles.
"Al verlo con un telescopio parece que lo tienes encima, merece mucho la pena, es muy recomendable. Además, el conjunto de la actividad está enfocada para todos los públicos, de manera que se entiende muy bien y es una manera de acercar la ciencia a todo el mundo", añadía Peña.

El eclipse visto desde Pola de Allande. / Alberto Gombáu
En el grupo hubo varios niños. Entre ellos, Julio Rodríguez, de Cangas del Narcea, para quien la actividad era un regalo por su undécimo cumpleaños. El pequeño se mostraba entusiasmado. "Me gustó mucho, es una pasada, se ve genial", afirmó. Por su lado, Alberto Gombáu, gijonés aficionado a la astronomía, aprovechó para sacar fotografías del eclipse. "Me impresionó, nos muestra que somos muy pequeñitos", subrayó.
David Rojo acudió con su familia desde Piedras Blancas. Habían asistido a un taller de Allande Stars en su localidad y decidieron apuntarse para disfrutar del eclipse. "Estuvo muy bien y lo organizaron muy entretenido para los niños, pudimos ver algo que, a simple vista, ni nos daríamos cuenta de que está pasando", indicó Rojo.

Observación del eclipse en Pola de Allande. / D. Álvarez
Los participantes en el taller llegaron a Pola de Allande desde Oviedo, Noreña, Gijón, Arriondas, Vegadeo, Avilés, Corvera o Siero, además del propio municipio y de otros vecinos del occidente como Cangas del Narcea. Comenzaron la mañana tomando fuerzas con un desayuno y, luego, comenzaron a aprender curiosidades y detalles sobre los eclipses, así como recomendaciones para poder disfrutar de ellos con total seguridad. La doctora en Astrofísica Lucía González, directora de Allande Stars, insistió en que se deben utilizar gafas homologadas para la observación, ya que no hacerlo con la protección adecuada puede causar quemaduras de retina.
Después de observar este eclipse parcial, la vista está puesta en el 12 de agosto de 2026, cuando está previsto el próximo. En ese caso, será total. Habrá otro casi un año más tarde, concretamente el 2 de agosto de 2027.
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Una explosión de grisú en la mina de Cerredo (Degaña) provoca cinco muertos y cuatro heridos graves
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Mar Flores habla claro sobre Terelu Campos tras participar en Supervivientes: 'Hay que tener una fuerza y un valor
- Mar Flores asume este cambio en su vida tras pronunciarse sobre el cáncer: 'Estoy acostumbrada a reinventarme
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- Explosión en una mina de Asturias, en directo: el número de muertos asciende a cinco tras localizar al último atrapado
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas