Samsung ha presentado hoy el segundo producto estrella del año, el Samsung Galaxy Note 8. Y aunque ya lo sabíamos hace bastante tiempo, hace únicamente 9 meses era complicado saber si el Note 7 sería el final de la gama Note de forma definitiva.
No ha sido así, parece que Samsung sabía (acertadamente) que el escándalo de las explosiones del Note 7 y su retirada del mercado se acabaría olvidando. Así que tenemos un nuevo móvil de la gama Note, el séptimo aunque curiosamente lleve el número 8.
La gama Note se ha definido siempre por incluir innovación, por usarla para experimentar novedades, aunque sin perder su vocación comercial y enfocada a la productividad. Pero en esta ocasión parece que ha prevalecido su vocación comercial.
Las novedades que ha introducido la gama Note
Cuando se lanzó el primer Samsung Galaxy Note, muchos pensaron que era un experimento raro. Y así era. Era un teléfono enorme (nada más y nada menos que 5,3 pulgadas) y además traía un lápiz (el famoso S-Pen) para poder tomar notas o dibujar en el terminal. Una locura, vamos.
Sin embargo las ventas no fueron mal y Samsung siguió en su línea. Tras unos continuistas Note 2 y Note 3, llego el Note 4 que sí que trajo novedades. Por un lado la pantalla creció hasta las 5,7 pulgadas y Samsung empezó a probar los acabados metálicos, en los bordes (que seis meses después desarrollaría de forma plena en el Galaxy S6). Pero lo más relevante es que al mismo tiempo salió otra versión mucho más rara, el Samsung Galaxy Note Edge.

El Note Edge fue el primer terminal de Samsung en llevar curvas. De una forma tosca, cierto. En un único lado, también verdad. Pero ahí estuvo, con una demanda más alta de lo esperada a pesar de que Samsung no sabía muy bien qué hacer con estas curvas.
Sin embargo después de este experimento lo tuvo claro: las curvas no tienen que tener ninguna función, son pura estética. A la gente le gusta. Así que Samsung decidió masificarlas.
Tanto fue así que el Note 5 tuvo un ámbito restringido. Lo dejó para una parte del mundo y para el resto sacó una versión Plus del Galaxy S6. Esta versión Plus tenía curvas y era grande, pero no tenía S-Pen. De nuevo un experimento, que no acabó de cuajar porque muchos fans de la gama Note se quedaron sin ansiada renovación.

Con el Note 7 las novedades fueron menores frente al terminal bandera presentado unos meses antes, el Samsung Galaxy S7. Primero, solo una versión, nada de Plus, con curvas y con S-Pen. Esto ya se anticipaba a lo que sería el S8, las curvas funcionan, dejemos de sacar terminales con y sin curvas, cuando quieres un gama alta lo quieres todo. Y por otro lado probaron con el reconocimiento de iris. Pero realmente no hubo grandes innovaciones frente al S7, simplemente una subida de tamaño, una simplificación de modelos y el S-Pen. Sí, también encaja aquí un chiste sobre la innovación de explotar, pero se lo dejo a la imaginación del lector.
Con la presentación del Note 8 vemos lo mismo que con el Note 7. Un "agrandamiento" del terminal presentado hace unos meses y el S-Pen. No pasa nada, no es la primera vez que Samsung lleva una política continuista en la gama Note, pero aquí sí que había margen para innovar.
Las innovaciones que debería haber traído el Samsung Galaxy Note 8

Claramente, esto no es una queja. El Note 8 es un grandísimo terminal, con casi ninguna concesión. Tiene potencia, tamaño, pantalla, el S-Pen... pero no innova. Sí, tiene una doble cámara, la primera vez que Samsung la implementa, pero esto ya lo han hecho todos los fabricantes. Ha caído aquí como podría haber caído en el S8 de hace unos meses o en el S9 de dentro de unos meses, al igual que el primer sensor de huellas se introdujo en el Samsung Galaxy S5.
¿Qué podría haber introducido Samsung aquí? Pues correcciones de las pegas que tuvo el S8, ni más ni menos. Básicamente el sensor de huellas en la parte posterior.
La solución a esto no es fácil, por eso todavía ningún fabricante de primera línea lo ha hecho. Los móviles con pantalla "infinita", sin apenas marcos, tienen el problema de dónde colocar el sensor. Y lo que está haciendo Samsung, colocándolo en la parte posterior al lado de la cámara, no convence.
El Note 8 habría sido un excelente terminal para introducir una de dos cosas: o bien un sensor de huellas integrado debajo de la pantalla, por ultrasonidos; o bien eliminarlo completamente y empujar a la gente a usar su sistema de reconocimiento de iris o facial. Sí, es cierto, ambas soluciones no son tan buenas como el clásico sensor de huellas que encontramos en la mayoría de móviles de gama alta y media del mercado. Pero si Samsung no es capaz de hacerlos funcionar bien, pocos pueden.
¿Es el final de la innovación de la gama Note?
La gran duda es si esto es algo temporal o de verdad Samsung ve a la gama Note como un superventas más, un móvil de gama alta sin compromisos que no se puede arriesgar con experimentos. Esto, aunque racionalmente puede parecer una buena idea (si algo funciona, y las ventas de Samsung funcionan, es mejor no tocarlo) puede generar problemas a largo plazo.
Si Samsung no tiene un campo de batalla de pruebas, como ha usado la gama Note en el pasado, las innovaciones son más lentas. Y esto nos perjudica a todos los consumidores de tecnología, ya que estas innovaciones de un único fabricante acaban llegando a todos.
Esperemos que esta sea una breve pausa en el camino de la innovación y que la gama Note nos traiga agradables sorpresas en el futuro. Si alguna vez llegamos a ver un móvil con pantalla completamente flexible espero que sea un Note.
En Xataka Android | Samsung Galaxy Note 8: la gama Note vuelve más grande, más potente y con cámara doble
En Xataka | Samsung Galaxy Note 8, primeras impresiones en vídeo: S Pen y doble cámara como principales reclamos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
zimarron
"Samsung Galaxy Note 8: la gama Note se aleja de la innovación" y se acercan al robo!!
rubensentis
CITA : "No ha sido así, parece que Samsung sabía (acertadamente) que el escándalo de las explosiones del Note 7 y su retirada del mercado se acabaría olvidando."
NADIE ha olvidado el móvil explosivo NOTE 7, absolutamente NADIE. Pero la gama NOTE ha ofrecido mucho y todavía tiene mucho que ofrecer, y eso los consumidores lo sabemos. Lo del NOTE 7 no tiene nombre, ha sido algo terrible, pero una trayectoria no se destruye tan fácilmente... esperemos que no vuelvan a fastidiarla.
Y respecto al precio, debo decir que me han decepcionado completamente. Ya he dejado el barco de Samsung porque los terminales que me interesan tienen precios absurdos. No es cuestión de tener el dinero para gastarlo en el Note 8, es cuestión de decir BASTA!!! Yo no compro este producto (un teléfono) a este precio.
darkbuf0n
Seré yo el único raro que me gusta el sensor de huellas detrás. No como el de los Samsung muy arriba y mal puesto pero centrado como el Pixel, Huawei, Xiaomi G6 me parece mucho más cómodo que delante, es sacarlo del bolsillo ya desbloqueado. Apostar por el reconocimiento de iris/facial me parece un atraso inútil más marketing que funcionalidad
diego-rbb-93
Que sepáis todos que actualmente un enorme porcentaje de Note 4 están muriendo en un margen de año y medio y dos años y medio porque Samsung empleó malas memorias. Buscad en internet el error MMC READ Fail y descubriréis que la vida util del teléfono Samsung la redujo a 3 años como mucho.
Xataka se niega a denunciarlo porque Samsung les patrocina el blog de Android pero que sepáis que SAMSUNG ESTAFA Y SE NIEGA A RECONOCER EL PROBLEMA.
En EEUU ya han abierto una demanda contra ellos por negarse a reconocer que los Note 4 están destinados a morir antes de los 3 años.
demeick17
Sobre el sensor de huellas en pantalla, olvidemos eso por ahora, no es un tema de Samsung no la quiso implementar, sencillamente la tecnología no está lista, por ende no podemos ahora condenar al Note 8 por no implementarla y decir que no ofrece nada solo por no implementar esa característica. El Note es un móvil completo, casi perfecto (salvo la posición del lector de huellas) que cumple con la tecnología actual del mercado.
mord
Si hay tanto interés por el note, creo que algo de culpa la tiene que no disponemos de un note nuevo desde el note 4.
El note 5 no llegó a España. No hay un note 6 y del 7 mejor ni hablamos.
Los que probaron y se enamoraron del note 4 no han podido contar con un sucesor todavía, de ahí el interés a pesar de la dudosa capacidad de la batería o de la nada funcional pantalla curvada heredada del buque insignia.