Llanera hará inventario de todos sus caminos municipales, su localización y estado de conservación

El coste de los trabajos, ejecutados por la empresa pública Tragsatec, ascenderá a 125.900 euros

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, en el centro junto a varios técnicos en las obras de un camino en Arlós, en una imagen de archivo

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, en el centro junto a varios técnicos en las obras de un camino en Arlós, en una imagen de archivo / A. Ll.

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

Conocer cúantos caminos de titularidad municipal existen en Llanera, cuál es su localización geográfica y su estado de conservación actual. Este es el objetivo del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios para la elaboración de un exhaustivo informe sobre los viales rurales del concejo. El trabajo se desarrollará durante dos años, será ejecutado por la empresa pública Tragsatec y tendrá un coste para el ayuntamiento llanerense de 125.900 euros.

El convenio refleja cómo la información existente sobre el estado y localización de la red vial de competencia municipal en el concejo de Llanera es "escasa". "El abandono progresivo del medio rural provoca que algunas vías de tránsito se hayan visto invadidas por la vegetación, afectadas por la escorrentía, el tránsito de maquinaria pesada y consecuentemente, sometidas a un elevado grado de erosión y deterioro, por lo que hoy en día han quedado inutilizadas", señala el texto. Esta infrautilización de la red vial tiene su influencia en la gestión de los terrenos, "ya que en ocasiones se procede a la apertura de nuevos viales sin conocimiento de que en las proximidades existe la caja de un camino antiguo, con el ahorro de trámites y costes que supondría su mejora en vez de una nueva apertura".

Asimismo, el regular estado de conservación de algunos caminos condiciona el tránsito de turismos, maquinaria y personas. "En otros casos, la infrautilización y el escaso control existente sobre la red vial ha posibilitado la ocupación de caminos por parte de propietarios particulares colindantes a éstos, quienes han llegado a cerrarlos, desviarlos e incluso construir sobre ellos", detalla el texto, antes de añadir que "la mejora de las comunicaciones y la eficiencia de las mismas se consideran un pilar básico y fundamental para la mejora del rendimiento y la competitividad de los diferentes sectores productivos". "Son las arterias que permiten el flujo de transporte desde los hogares hasta las zonas de descanso, ocio y disfrute".

Por todos estos motivos "el conocimiento de los viales, su localización y estado de conservación, resulta una herramienta básica y muy útil en la gestión del territorio", un instrumento "que permita establecer prioridades de mejora dentro de la red municipal y que facilite la toma de decisiones en la planificación y ordenación del territorio, siempre que vaya acompañando a otro tipo de instrumentos de gestión como los Planes de Ordenación Urbanística, Plan de Concentración Parcelaria, Planes de Ordenación de los Recursos Forestales, Proyectos de Ordenación de Montes, etcétera".

Con todo ello se ha establecido que sea el personal especializado de Tragsatec el que se encargue de realizar el inventario de caminos públicos del concejo de Llanera. El Principado se compomete a aportar  el personal necesario para llevar a cabo la Dirección facultativa del servicio técnico, con un coste de 17.056 euros, "considerando una media de 5 horas semanales a lo largo de los 24 meses de duración del convenio".

Por su parte el Ayuntamiento aportará 125.913 euros con cargo a los presupuestos locales y en tres anualidades: 28.245 euros este año, 84.737 euros el que viene y finalmente 12.930 euros en el año 2026. Una comisión de seguimiento se encargará de vigilar que el convenio se cumple según lo acordado.

Tracking Pixel Contents