Macramé annudaki y encuadernación japonesa: estas son las dos propuestas gratuitas a las que te puedes apuntar en Grado
Los Días Europeos de la Artesanía llegan a la capital moscona con talleres que se desarrollarán en la Capilla de los Dolores

El cartel anunciador de los talleres por los Días Europeos de la Artesanía

El concejo de Grado se suma un año más a los Días Europeos de la Artesanía a través del programa Esencia Artesana, y lo hará con dos talleres gratuitos que se impartirán el próximo día 26 de marzo en la Capilla de los Dolores de la capital moscona. Los interesados podrán apuntarse a encuadernación japonesa y a macramé annudaki, con plazas limitadas, por lo que es imprescindible apuntarse en el teléfono 985 754 813 o de forma presencial en la biblioteca de Grado hasta el día 21. Los empadronados tendrán además preferencia.
Esencia Artesana celebra así su séptima edición como un evento festivo, de la mano de la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano y con el objetivo de dar la oportunidad de conocer en primera persona los oficios artesanos, descubriendo su historia, sus materiales y técnicas ancestrales de forma inmersiva.
Carmen Fernández será la artesana encargada de impartir el taller de encuadernación japonesa, con una duración estimada de cuatro horas. Hay 10 plazas disponibles, y para participar es necesario tener más de 15 años. Además, los menores deben acudir acompañados de un adulto.
El taller comienza con una breve introducción sobre los inicios y la evolución de la encuadernación a lo largo de la historia, desde los primeros documentos escritos. También se abordarán las características del oficio de encuadernador y se explorarán los diferentes estilos de encuadernación que se conservan en las bibliotecas. Después de esta introducción teórica, los participantes llevarán a cabo una práctica centrada en la encuadernación no encolada, aprendiendo técnicas de la encuadernación japonesa del periodo EDO.
Por otra parte, Helena M. López será la responsable del taller de macramé annudaki, también de cuatro horas y con 10 plazas. En él los participantes crearán su propio tapiz decorativo, aprendiendo los conceptos básicos de esta técnica ancestral basada en nudos, explorando sus múltiples aplicaciones decorativas. La artesana también hablará sobre los materiales más utilizados para elaborar una pieza única. Es un taller ideal para principiantes, sin necesidad de experiencia previa, y además de aprender, se llevarán a casa la creación con la satisfacción de haberla hecho con sus propias manos.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- El hijo de Ágatha Ruiz de la Prada revela la verdadera cara de la diseñadora: 'Todo es un mundo nuevo
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros