El parque Electra, en El Llano, a punto para su reforma: "Hacía falta"

"Era una obra muy esperada", aplauden los vecinos ante unos trabajos que comenzarán este viernes y durarán cuatro meses

El Llano

La ansiada por muchos reforma del parque Electra, en El Llano, despega. Los trabajos arrancarán hoy tras la firma del acta de inicio de obra rubricada ayer entre el contratista y los responsables de la dirección técnica de un proyecto impulsado por la concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, encabezada por el popular Rodrigo Pintueles, y que conllevará cuatro meses de labores en un espacio ya vallado y delimitado. "Estamos muy contentos, era una obra muy esperada", indicó Arancha Sánchez, presidenta de la asociación vecinal La Serena.

Javier González, a la izquierda, en la terraza de su negocio, con el parque a su espalda.

Javier González, a la izquierda, en la terraza de su negocio, con el parque a su espalda.

La eliminación de las jardineras centrales, la ampliación de las zonas verdes y redistribución de las zonas estanciales o la generación de un tránsito para el paso de vehículos de emergencia son algunas de las líneas maestras del plan, cuya inversión es de 195.000 euros. "El parque cada vez estaba más abandonado y hacía falta sanearlo", subrayó Arancha Sánchez, que lamentó el estado del pavimento. "La gente mayor se queja mucho", sostuvo Sánchez, que reivindicó el avance en accesibilidad para ambulancias y Bomberos que supondrá la reforma. "Es muy importante por seguridad", declaró la presidenta de la asociación La Serena.

Dos operarios, con las vallas para delimitar el espacio de los trabajos.

Dos operarios, con las vallas para delimitar el espacio de los trabajos.

La obra, que suscitó polémica en su momento por el rechazo de colectivos ecologistas, que clamaban contra la tala y el trasplante de árboles, implicará también ganar más luz natural. "Los árboles han ido creciendo y ya es una zona densificada", señaló Alejandro Navazas, director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que recalcó que la biodiversidad en el parque, considerado un "pulmón verde", estaba "degradada". Se eliminarán 14 ejemplares, a recolocar en otros espacios. "Algunos están muy mayores", manifestó Navazas. De hecho, para facilitar la creación de un camino para el acceso de vehículos de emergencia, tocará suprimir unos árboles que desde la concejalía de Medio Ambiente se pretendían mantener.

La empresa local Jarditania se encargará de la obra, que concluirá, si se cumplen las previsiones, a mediados de agosto. Con muy buenos ojos ve la iniciativa Margarita Vega, vecina del barrio. "Está muy bien que las ambulancias puedan pasar libremente", aseguró Vega, que veía ya el parque Electra "un poco descuidado". Con sensaciones encontradas estaba ayer el hostelero Javier González, propietario del Café de Electra, que tiene terraza. Por una parte aplaude el proyecto por lo que significará. "El parque estaba dejado, llevaba mucho tiempo sin arreglarse y la obra será para mejor", resaltó González, reticente, por contra, por el momento del inicio de los trabajos, con el verano a la vuelta de la esquina y receloso por cómo afectará la obra al día a día.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents