La AEMET alerta de lo que pasará esta semana y afectará a todo el país

Se prevén fuertes rachas de viento en toda la península ibérica

La AEMET alerta de lo que pasará esta semana y afectará a todo el país

La AEMET alerta de lo que pasará esta semana y afectará a todo el país / AEMET

Miriam Ordóñez

Durante el fin de semana del 5 y 6 de abril de 2025, España estará bajo la influencia de la borrasca atlántica “Nuria”, un fenómeno meteorológico que traerá consigo un notable cambio en el tiempo en gran parte del país. Esta borrasca, formada en el Atlántico, llega con un sistema frontal muy activo que dejará lluvias generalizadas, vientos fuertes y un descenso de las temperaturas, especialmente en el norte y oeste peninsular.

El sábado 5 de abril, las lluvias serán especialmente intensas en Galicia, el Cantábrico, Castilla y León y el sistema Central. En estas zonas se esperan acumulaciones importantes de agua, con posibilidad de tormentas localmente fuertes e incluso de granizo. También se registrarán precipitaciones en Madrid, Extremadura, el oeste de Andalucía y buena parte del sistema Ibérico. En el litoral mediterráneo, las lluvias serán más débiles y dispersas, aunque no se descartan chubascos puntuales en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

En cuanto al viento, será otro de los grandes protagonistas del fin de semana. Se esperan rachas fuertes del suroeste en zonas costeras del Atlántico, en la cornisa cantábrica y en áreas montañosas del norte y centro peninsular. La AEMET ha activado avisos por viento en varias comunidades, especialmente en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.

Las temperaturas tenderán a bajar de forma generalizada, aunque el descenso será más acusado en el noroeste peninsular. En el sur y el este, aunque los valores bajarán ligeramente, se mantendrán relativamente suaves para la época del año. Las mínimas seguirán siendo moderadas, aunque con sensación térmica más baja por efecto del viento.

El domingo 6 de abril la situación se mantendrá inestable, con la borrasca desplazándose lentamente hacia el este. Las lluvias continuarán afectando a buena parte del país, aunque empezarán a remitir por el oeste a lo largo del día. En cambio, el este peninsular y Baleares podrían ver intensificarse las precipitaciones en la segunda mitad del día.

Qué es una borrasca

Una borrasca es un fenómeno meteorológico asociado a una zona de baja presión atmosférica. Se forma cuando el aire caliente y húmedo asciende y se enfría, provocando la condensación del vapor de agua en forma de nubes y precipitaciones. Esta baja presión genera un sistema ciclónico que gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte (y al revés en el hemisferio sur).

Las borrascas suelen traer consigo tiempo inestable: lluvias, viento fuerte, bajada de temperaturas e incluso tormentas o nieve, dependiendo de la estación y de la localización geográfica. Son especialmente comunes en las latitudes medias, como en Europa occidental, donde se forman sobre el océano Atlántico y se desplazan hacia el continente.

En España, las borrascas afectan con frecuencia durante el otoño, invierno y primavera, siendo una fuente importante de precipitaciones. Su impacto varía según la intensidad y trayectoria: algunas pueden dejar lluvias leves durante varios días, mientras que otras, como las denominadas "borrascas explosivas" o "ciclogénesis explosivas", provocan fenómenos extremos en poco tiempo.

Las borrascas son estudiadas y nombradas por agencias meteorológicas cuando se espera que tengan un impacto relevante, como fuertes lluvias o vientos peligrosos para la población.

Tracking Pixel Contents