CHOQUE EN EL GOBIERNO
Sumar presiona a Montero con su candidatura andaluza para que rectifique: "¿Se va a presentar allí después de esto?"
El 16,5% de los votantes del PSOE en Andalucía se verá afectado por la nueva tributación del SMI

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d), durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados. / Europa Press
Yolanda Díaz ya da por ganada la batalla pública sobre la tributación del SMI y se limita a esperar a que el PSOE mueva ficha en el seno del Gobierno. El convencimiento es total en las filas de Sumar, donde creen que el ala socialista se verá obligada a rectificar la decisión de Hacienda de hacer tributar por primera vez el salario mínimo, hasta ahora exento de pagar IRPF. Y el principal motivo que explica este nivel de convicción es precisamente el nuevo papel de María Jesús Montero como candidata en Andalucía, la región donde más personas se verían a afectadas por sus planes.
El mantra está extendido en la coalición de Sumar, donde se muestran convencidos de que su candidatura pesará a la hora de dar marcha atrás, más aún teniendo en cuenta que las elecciones andaluzas están previstas en poco más de un año. "Andalucía es la región que más perceptores tiene del SMI, ¿se va a presentar allí después de hacer esto? Tiene que rectificar", resumen fuentes destacadas del grupo parlamentario, que apuntan al fortísimo desgaste de su imagen en caso de mantener el pulso.
El 16% del voto del PSOE andaluz
No pasa desapercibida la importancia que tiene el salario mínimo en Andalucía, donde lo cobran 476.100 trabajadores, muy por delante de las siguientes comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid (391.800), Cataluña (326.500) o Comunidad Valenciana (280.200), según los datos del Ministerio de Trabajo elaborados a partir de la Encuesta de Población Activa de 2023.
En total, casi medio millón de andaluces que, de no haber rectificación, verían cómo la subida de 50 euros aprobada el martes por el Gobierno se vería mermada por el pago del IRPF. Esta cifra supone que el 7% de los andaluces censados (6.641.903 en las elecciones de 2022- cobra el mínimo legal. Un electorado al que Montero no puede renunciar -creen en Sumar- si quiere tener alguna opción en la carrera por el Palacio de San Telmo.
En las últimas andaluzas, el PP logró 1,6 millones de votos, frente a los 900.000 de los socialistas. El PSOE se consagró en aquella cita como el partido con más votantes preceptores del SMI, entonces situado en 1.000 euros al mes. Así, el 16,5% de los votantes socialistas aseguraban recibir menos de 1.100 euros mensuales, y podrían verse afectados por la nueva tributación.
Es un dato del barómetro postelectoral del CIS, publicado en junio de 2022. La cifra del PSOE es notablemente superior al 13.3% de votantes con SMI que registraba el PP o el 12,1% de la candidatura Por Andalucía, que une a IU y Podemos. Consideran en las filas de Díaz que María Jesús Montero "no calculó bien" a la hora de fijar su postura, y se muestran seguros de que el Gobierno tendrá al final que rectificar.
Pinza con el PP
Después del golpe en la mesa del martes en la tensísima rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda delega ahora los próximos pasos en el grupo parlamentario, que presentó una proposición de ley para impedir la tributación del salario mínimo.
Sobre la mesa, la amenaza de hacer pinza con el PP, uniendo sus votos para enmendar al Ministerio de Hacienda. Un extremo que, sin embargo, creen que no llegará a producirse. El Gobierno tendría la posibilidad de vetar las tres iniciativas presentadas -la de PP, Sumar y Podemos- apelando a motivos presupuestarios, ya que afectan a las cuentas en vigor. Un extremo que en Sumar aseguran no contemplar. "Si hacen eso, es que han perdido", resumen desde la Vicepresidencia segunda, apelando a términos de debate público.
En caso de presentarse un veto, la Mesa podría rechazar este veto, apuntan en Sumar, porque sus dos miembros hacen mayoría con los del PP. Pero en las filas de Díaz ni siquiera creen que se llegue a ese punto, y están convencidos de que el PSOE dará marcha atrás antes de que se debata su admisión o no a trámite. En el entorno más próximo de la vicepresidenta segunda ven "margen para el acuerdo".
"Una salida digna"
"Tiene que haber un acuerdo", insisten otras fuentes del grupo parlamentario, cuya principal duda es cómo el PSOE puede ahora reconducir su posición. Creen estas fuentes que a la dirigente andaluza hay que "darle una salida digna" y avanzaban la disposición de Sumar de "facilitar" un punto de encuentro que evitase la "humillación" a la titular de Hacienda de ver enmendada su posición.
Este mismo miércoles, Moncloa defendía que la "decisión está tomada", cerrando aparentemente la puerta a cualquier rectificación. A última hora de la mañana destacados miembros del Gobierno trataban de limitar el choque en el Gobierno a un "problemilla" y lo equiparaban con negociaciones de otros asuntos con las fuerzas independentistas. Una referencia que podría apuntar a una nueva cesión. Lo cierto es que el propio Pedro Sánchez evitó respaldar este miércoles a María Jesús Montero, que se ausentó del Congreso de los Diputados. Fue Yolanda Díaz quien ocupó su escaño en el Hemiciclo, y se esforzó en dejarse ver bromeando con el presidente de Gobierno.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Culebras que causan furor en el paseo fluvial del Güeña, en Cangas de Onís
- La audiencia sentencia Saber y Ganar por lo que está pasando con Suso en directo: 'No me gusta
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- El precio de la vivienda sube en Oviedo, y estas son las dos zonas donde lo hace con más fuerza
- Este es el restaurante asturiano que cocina 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025 (y hace doblete al tener 'el mejor compango')
- Ortega Cano rompe su silencio y manda un contundente mensaje a Rocío Carrasco tras la decisión judicial: 'La vida pone a cada uno en su sitio