El fiscal general, investigado
Ronaldo y Shakira, precedentes para la Abogacía que justifican la difusión de la nota de prensa sobre el novio de Ayuso
Álvaro García calificó de "error" ante el Supremo no informar mediante nota de prensa de la presentación de una denuncia contra una persona expuesta como es la pareja de Díaz Ayuso

Cristiano Ronaldo y Shakira, precedentes para la Abogacía que justifican la difusión de la nota de prensa sobre el novio de Ayuso / Nacho García
La Fiscalía informó a los ciudadanos de la presentación de denuncias por fraude a Hacienda en los casos de personas de interés mediático como son el futbolista Cristiano Ronaldo y la cantante Shakira. Se trata de uno de los argumentos empleados por la Abogacía del Estado para defender en el Tribunal Supremo la actuación del fiscal general del Estado y su equipo en la causa abierta por un supuesto delito de revelación de secretos del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
Los casos de Ronaldo y Shakira salieron a colación durante la declaración prestada el pasado 30 de enero ante el juez del Supremo Ángel Hurtado por la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada en esta causa, a la que ha tenido acceso este diario.
A preguntas de su defensa, que ejercen los Servicios Jurídicos del Estado, Rodríguez manifestó que se presentan muchas denuncias por fraude a Hacienda. La abogada del Estado le dijo entonces si recordaba, por ejemplo, una nota de prensa emitida en su día por la Fiscalía de Madrid "en relación al delito fiscal de Cristiano Ronaldo". Rodríguez señaló que dicha nota se emitió antes de que ella accediera al cargo en 2018, pero validó el formato empleado.
"En esa nota de prensa se habla de la defraudación de millones de euros", manifestó Rodríguez para añadir una similar que se emitió desde otra Fiscalía --en alusión, sin citarla, a la de Barcelona-- en el caso de la cantante Shakira. En ambas se incluían datos de naturaleza tributaria.
El "error" de no informar antes
El tenor de estas manifestaciones coincide con lo manifestado un día antes al juez Hurtado por el propio Álvaro García Ortiz, que llegó a reconocer que quizá fue un "error" no informar mediante nota de prensa de la presentación de una denuncia contra una persona expuesta como es González Amador, lo que hubiera permitido "encapsular" sus datos personales.
"Ahora con el tiempo, bueno, yo creo me doy cuenta que cometimos un error, desde la Fiscalía Superior se cometió un error", apuntó en un momento de su declaración ante el juez Hurtado, en alusión a la denuncia por dos delitos de fraude contra Hacienda y falsedad documental presentada en marzo del pasado año contra Alberto González Amador.
"Quizá lo que teníamos que haber hecho es en ese momento, en el momento en que tuvimos conocimiento que era una persona relevante y con trascendencia pública quien era denunciado por la Fiscalía (...) tendríamos que haber dado una nota de prensa, una nota informativa y protegíamos también el ámbito de intimidad del señor Amador, puesto que una nota de prensa encapsula de alguna manera todos los datos que pueden figurar en una denuncia que no sea anonimizada", explicó ante el instructor Ángel Hurtado.
La presente causa tuvo su origen en una nota posterior que no informaba de la presentación de ninguna denuncia contra el empresario, sino que estaba dirigida a contestar a una información difundida en algunos medios que atribuía al fiscal del caso de González Amador la iniciativa para alcanzar un acuerdo que le evitaría llegar a juicio, pero que había sido frenado "desde arriba", en clara referencia al fiscal general.
Casos diferentes
Fuentes relacionadas con el caso señalan a este diario que no debería compararse el caso del futbolista y la cantante, que son dos personas de interés mediático que habrían cometido un fraude, con el de un ciudadano anónimo como era hasta que estalló todo este asunto el empresario González Amador, pese a su relación sentimental con la presidenta madrileña.
Por lo que se refiere a los casos citados, Ronaldo aceptó una pena de dos años que le aseguraba evitar la prisión y el pago de casi 19 de millones de euros a la Agencia Tributaria, mientras que Shakira también evitó el juicio tras admitir el delito fiscal del que le acusaba la Agencia Tributaria, que consideraba que la cantante colombiana residió en España entre los años 2012 y 2014 y debía tributar por ello en este país. La cantante pagó una multa de más de siete millones de euros.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Culebras que causan furor en el paseo fluvial del Güeña, en Cangas de Onís
- La audiencia sentencia Saber y Ganar por lo que está pasando con Suso en directo: 'No me gusta
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- El precio de la vivienda sube en Oviedo, y estas son las dos zonas donde lo hace con más fuerza
- Este es el restaurante asturiano que cocina 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025 (y hace doblete al tener 'el mejor compango')
- Ortega Cano rompe su silencio y manda un contundente mensaje a Rocío Carrasco tras la decisión judicial: 'La vida pone a cada uno en su sitio