Sorpresa para los que hagan la declaración de la Hacienda: así consigues que te devuelvan 1.200 euros
En este ejercicio, marcado por las recientes reformas fiscales aplicadas a lo largo de 2024, una parte considerable de los declarantes podrá beneficiarse de reintegros próximos o incluso superiores a los 1.000 euros

Sorpresa para los que hagan la declaración de la Hacienda: así consigues que te devuelvan 1.200 euros
Ya ha comenzado la campaña de declaración de la Renta en la que los contribuyentes deben ajustar cuentas con la Agencia Tributaria. En este punto es importante recordar los plazos que existen para realizar este trámite: aquellos que lo hagan por internet tendrán hasta el 30 de junio, los que opten por la vía telefónica tendrán entre el 6 de mayo al 30 de junio (la cita se solicita entre el 29 de abril y el 27 de junio) y los que la realicen de manera presencial del 2 al 30 de junio (la cita habrá que cogerla entre el 29 de mayo y el 27 de junio).
A diferencia de ejercicios fiscales anteriores, este año no hay grandes cambios. “Lo más reseñable es que ha aumentado de 1.500 a 2.500 euros el máximo que se puede cobrar del segundo pagador en adelante si nuestros ingresos están por encima de los 15.000 euros. Esto significa que si una persona gana menos de 22.000 euros al año no está obligado a presentar la declaración de la renta siempre que no haya recibido más de 2.500 euros de su segundo pagador u otros que haya tenido”, explica Antonio Gallardo, experto del comparador financiero Banqmi.
Otro punto a destacar es la desgravación que se puede aplicar ala compra de los vehículos eléctricos. Los usuarios podrán deducirse el 15% del valor de adquisición del coche hasta un máximo de 20.000 euros. Para ello el coche tendrá que haber sido adquirido entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, deberá ser un auto para uso particular y tendrá que encontrarse en alguna de las categorías que ha tipificado la Agencia Tributaria (vehículos eléctricos puros, vehículos híbridos enchufables, entre otros).
En este ejercicio, marcado por las recientes reformas fiscales aplicadas a lo largo de 2024, una parte considerable de los declarantes podrá beneficiarse de reintegros próximos o incluso superiores a los 1.000 euros. De esta forma, los contribuyentes con ingresos anuales entre los 22.000 y los 35.200 euros serán los principales beneficiarios de estas devoluciones.
En el cálculo de estas devoluciones también juega un papel clave el aprovechamiento de las deducciones fiscales, informan desde informativos Telecinco. Algunas de las más habituales incluyen:
- Deducción por maternidad (hasta 1.200 euros por hijo menor de tres años para madres trabajadoras).
- Deducciones por inversión en vivienda habitual (en régimen transitorio para hipotecas anteriores a 2013).
- Deducción por alquiler de vivienda habitual (vigente en determinadas comunidades autónomas).
- Deducciones autonómicas por familia numerosa, personas con discapacidad o cuidado de ascendientes.
- Aportaciones a planes de pensiones, siempre que se ajusten a los límites legales.
- Detienen 'El Diario de Jorge Javier' por el cáncer: 'Dos meses que me quedaban”
- De triunfar en Gran Hermano y en Telecinco a acabar en un psiquiátrico en Murcia
- Localizan varias culebras de gran tamaño en el paseo fluvial del Güeña, en Cangas de Onís
- Localizan a un hombre fallecido con un disparo en una lavandería en Gijón
- La mayor piscifactoría de Europa echa a andar en Gijón: así engordan ya 40.000 alevines de lenguado
- San Mateo empezará seis días antes y con un festival liderado por Camilo: este es su cartel
- La repentina sentencia de Jessica con su hijo con Kiko Rivera: 'No tienes ningún derecho sobre Fran
- Ni Rosa, ni Manu Pasapalabra, ni Suso en Saber y Ganar: el mierense que hace historia en Cifras y Letras