Multinacional minera australiana
Berkeley cae un 21% en bolsa tras hacer alusión a Almaraz y al debate nuclear en España para explicar su fuerte subida
La compañía señala los recientes acontecimientos en España, como la propuesta para revertir la eliminación gradual de las plantas
Recuerda también que cerca de 7.000 personas asistieron a una manifestación contra el cierre previsto de la central nuclear extremeña
Oficinas de Berkeley en Retortillo (Salamanca). / Europa Press
La minera australiana Berkeley, que intenta desarrollar un proyecto de explotación de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), asegura que desconoce que haya una información no anunciada que explique la subida del 40% en la bolsa española y hace referencia al debate en torno a la nuclear en España. En una comunicación remitida a la bolsa australiana tras los requerimientos de información en torno al aumento del precio de las acciones de la compañía hasta un 40% y del volumen de negociación, Berkeley sostiene que cumple con las normas de cotización. Según ha apuntado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señala los recientes acontecimientos en España, como la propuesta para revertir la eliminación gradual de la energía nuclear.
Tras hacer públicas estas explicaciones, las acciones de Berkeley Energia se han desplomado este martes un 21% en Bolsa, después del repunte del lunes y el aumento significativo del volumen de títulos negociado. En concreto, los títulos del grupo fueron los más castigados en la sesión en el mercado español, para cerrar con una caída del 21,08%, hasta los 0,292 euros por acción.
Manifestacion por la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. / TONI GUDIEL GIRONDA
En este sentido, ha recordado que el Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley -a propuesta del PP- que insta al Gobierno a implementar una serie de medidas que revertirían la decisión de eliminar gradualmente la energía nuclear. Según los planes actuales, está previsto el cierre de todos los reactores nucleares de España para 2035.
Manifestación Extremadura
Además, ha recordado que cerca de 7.000 personas (según datos de la Guardia Civil) asistieron a una manifestación contra el cierre previsto de la central nuclear de Almaraz en Extremadura.
La manifestación fue convocada por los municipios de la zona de influencia de la central nuclear de Almaraz y la plataforma ciudadana "Sí a Almaraz, Sí al Futuro" para exigir la continuación de la actividad de la central extremeña ante el cierre previsto por el Gobierno central.
Central Nuclear de Almaraz. / Europa Press
Además, la minera australiana indica que uno de los operadores nucleares españoles ha recibido la notificación de la orden ministerial que prorroga la autorización de operación de la central nuclear de Trillo hasta noviembre de 2034 tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Asimismo, recuerda el manifiesto de la industria nuclear que reclama la operación a largo plazo de las centrales nucleares del país y que han firmado 32 empresas, que piden diálogo y la renegociación del acuerdo de 2019 sobre el cierre gradual de las centrales nucleares al entender que se alcanzó en un contexto industrial, geopolítico, social y económico muy diferente al actual.
Los firmantes instan al Gobierno a revisar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para incorporar medidas que garanticen la continuidad de la energía nuclear.
Debate nuclear y proyectos mineros clave
Berkeley subió este lunes en bolsa el 39,62 % en medio del debate sobre las centrales nucleares y en vísperas de que la Unión Europea (UE) anuncie nuevos proyectos mineros clave para la transición ecológica y la defensa, algunos de ellos con posible ubicación en la provincia de Salamanca, donde esta empresa intentó desarrollar un proyecto para la extracción de uranio.
Al cierre bursátil, la acción de Berkeley ganó 0,105 euros hasta los 0,37 euros y en lo que va de año sus acciones se han revalorizado en la bolsa española el 88,97 %, la tercera mayor ganancia del parqué en lo que va de 2025
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo