Guerra comercial

Cuerpo, ante los aranceles de Trump: "Europa tiene que actuar unida"

El ministro de Economía ha dicho que la respuesta europea será "justa y proporcionada" pero no inmediata

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo / Europa Press

Bruselas

"Estamos preparados", ha sido el mensaje que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido trasladar a empresas y consumidores, insistiendo en la importancia de actuar unidos ante la amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos, tras reunirse con el Comisario Europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, dejando la puerta abierta a hacer uso de todas las herramientas disponibles sobre la mesa para responder de manera "firme, ágil y proporcional".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla del próximo miércoles 2 de abril como 'el día de la liberación'. Pero no se trata de ningún evento de carácter histórico, sino de la fecha en la que su administración impondrá aranceles a escala global en respuesta a lo que considera barreras arancelarias injustas y que incluye, por ejemplo, gravámenes como el IVA.

Ante la posibilidad de que Trump intente dividir a los europeos atacando más ferozmente a unos que a otros, Cuerpo ha insistido en que "Europa tiene que actuar de manera unida, sea quien sea el país que se vea perjudicado". Sean cuales sean las medidas que anuncie la Casa Blanca, el impacto en el continente será desigual, pero "la única forma de ser un actor relevante en esta negociación" es actuar unidos.

Cuerpo, como el propio Šefčovič, apuesta de momento por la negociación. "Una escalada de medias proteccionistas sería perjudicial para ambos lados del Atlántico", ha defendido Cuerpo que pide "prudencia". El ministro de Economía español ha dicho que "no descartaría el uso de ningún instrumento", en referencia al mecanismo anti-coerción. Una herramienta que puede activarse cuando se considere que un tercer país utiliza medidas económicas o comerciales para presionar a la UE, y que podría llevar a imponer restricciones al comercio o la inversión.

Tampoco descarta el ministro la imposición de aranceles a los servicios, aunque ha evitado pronunciarse. Al mismo tiempo, considera que es pronto. "Estamos muy al principio" a la hora de decidir qué tipo de represalias podría imponer la Unión Europea. Lo cierto es que por el momento, no se conoce ni el ámbito ni el alcance de ese nuevo paquete de medidas arancelarias previsto para esta semana. La Comisión Europea ya anunció que retrasaba la entrada en vigor de las contramedidas previstas para principios del mes de abril, precisamente para adaptar su respuesta al golpe.

Repsol está preparada

"Llevamos semanas en contacto con la empresa intentando acompañarles y ayudarles en este diálogo continuo que mantiene con la administración americana", ha dicho el ministro de Economía en lo que se refiere a la decisión de Estados Unidos de revocar la licencia de la empresa para exportar petróleo desde Venezuela. Cuerpo espera que se pueda alcanzar un acuerdo con el gobierno de Trump para que Repsol pueda mantener sus operaciones en el país latinoamericano.

Según fuentes del ministerio de Economía, la empresa española está preparada para hacer frente a este tipo de sanciones. Además, han insistido en que esta medida no tendrá ningún impacto sobre la seguridad energética de España.

Tracking Pixel Contents