Datos INE
El comercio minorista modera en febrero el avance de sus ventas al 0,8% y suma ocho meses de alzas

Puesto de fruta en un mercado. / Europa Press
EP
Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,8% en febrero, tasa 1,5 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista encadena ocho meses consecutivos de alzas, aunque el de febrero ha sido el más moderado de todo ese periodo.
Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación bajaron un 0,1% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 2,2% en comparación con febrero de 2024, con avances del 3,7%, del 1,5% y del 1,1% en equipo personal, equipo del hogar y salud, respectivamente.
Asimismo, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 0,6% en el segundo mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.
Por modos de distribución, se registraron ascensos interanuales de las ventas en las empresas unilocalizadas (+2%), las grandes cadenas (+1,7%) y en el comercio electrónico (+0,2%), en tanto que las grandes superficies y las pequeñas cadenas recortaron sus ventas un 2,2% y un 0,4%, respectivamente.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 3,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, ampliando en 1,3 puntos el incremento que había registrado el mes anterior (+2,3%). Con al avance de febrero, se encadenan ya 27 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.
Las ventas suben un 1,3% en el mes
En tasa mensual (febrero sobre enero) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista se incrementaron un 1,3%, frente al retroceso del 1,2% experimentado el mes anterior.
Dentro de la serie corregida, todos los modos de distribución presentaron aumentos mensuales de sus ventas, excepto las grandes superficies, que las recortaron un 0,3%. La mayor subida de la facturación la protagonizaron las pequeñas cadenas, con un avance de sus ventas del 1,7% respecto a enero.
En febrero, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios se incrementaron un 0,6%; las del resto de productos, un 1,6%, y las de las estaciones de servicio, un 0,4%.
El empleo mantiene su ritmo de crecimiento en el 1,3%
En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,3% en febrero respecto a igual mes del año pasado, la misma tasa que en enero. Con el repunte de febrero, el empleo en el comercio minorista suma ya 42 meses de incrementos interanuales consecutivos.
Por modos de distribución, los mayores aumentos interanuales de la ocupación en febrero se observan en las grandes cadenas (+3,4%) y en las grandes superficies (+0,7%).
En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista retrocedió un 0,6%, destacando el descenso de las pequeñas cadenas (-1%) y de las grandes (-0,8%).
Suben las ventas en 13 comunidades
En febrero, las ventas minoristas mostraron avances interanuales en trece comunidades autónomas y descensos en Asturias (-1,4%), Castilla y León (-0,8%), Extremadura (-0,5%) y Madrid (-0,2%).
Los mayores repuntes, por contra, se dieron en País Vasco (+2,9%), Murcia (+2,8%), Canarias (+2,2%) y La Rioja (+1,3%).
En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla hubo resultados mixtos. Mientras que la primera elevó sus ventas un 1,5% interanual, la segunda las recortó un 1,1%.
En lo que respecta al empleo, casi todas las comunidades mostraron crecimientos interanuales en febrero, especialmente Canarias y Baleares, con ascensos del 3,6% y del 3,4%, respectivamente.
Sólo Asturias y Extremadura recortaron plantilla respecto a febrero de 2024, con descensos del 0,6% y del 0,1%, respectivamente. En Ceuta, la ocupación del comercio minorista también bajó, un 0,7% interanual.
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Una explosión de grisú en la mina de Cerredo (Degaña) provoca cinco muertos y cuatro heridos graves
- Mar Flores asume este cambio en su vida tras pronunciarse sobre el cáncer: 'Estoy acostumbrada a reinventarme
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Mar Flores habla claro sobre Terelu Campos tras participar en Supervivientes: 'Hay que tener una fuerza y un valor
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas