RESULTADOS EMPRESARIALES
OHLA lleva a máximos su cartera de contratos tras lograr recapitalización
La constructora cerró 2024 con una facturación de casi 4.200 millones, aunque registra pérdidas por el ajuste contable del valor de Canalejas, uno de sus grandes proyectos

Imagen de archivo de la sede de OHLA / OHLA
OHLA logró en 2024, un año clave en su historia reciente, unos ingresos de 4.172 millones de euros, un 16% más que en 2023, aunque registró pérdidas por valor de 49 millones, fruto del ajuste del valor contable de Canalejas, uno de sus grandes proyectos. A pesar de los números rojos, la constructora ha cerrado el último ejercicio, en el que logró culminar su refinanciación y recapitalización, con la cartera de contratos en máximos.
La compañía ha superado en el último año el ‘guidance’ ofrecido al mercado: sus ventas han cerrado un 10% por encima de las previsiones, su ebitda de 152 millones está un 5% por encima del esperado y ha generado en los últimos doce meses un flujo de caja positivo por segundo año consecutivo de casi 100 millones de euros, 36,8 millones más de lo presupuestado.
Fuera de las magnitudes económicas, sin duda el gran hito de OHLA durante 2024 fue su recapitalización y la refinanciación de su deuda, que incluyó una ampliación de capital de 150 millones de euros y la entrada de nuevos inversores. Aunque los hermanos Amodio, principales accionistas, no se han diluido, han incorporado al capital a un grupo de empresarios liderados por José Elías, dueño de Audax o La Sirena. Este proceso ha permitido a la empresa liberar 107,8 millones de euros de caja pignorada y lograr un compromiso por parte de las entidades financieras a seguir aportando avales, además de retrasar el vencimiento de los bonos hasta finales de 2029
Cartera en récord históricos para reducir deuda
Según ha expresado la empresa, la cartera total de contratos de OHLA ha alcanzado los 9.224,5 millones de euros, “lo que representa un récord histórico para la compañía”, permitiendo asegurar una cobertura de 23,7 meses de ventas. En 2024, la contratación ascendió hasta los 5.124 millones de euros, creciendo un 14% con respecto a 2023. “Esto asegura un crecimiento equilibrado y diversificado tanto en términos geográficos como por tipología de proyectos”, explican.
El objetivo ahora de OHLA es seguir rebajando su apalancamiento y “reforzar la estructura financiera” del grupo, que, según señalan, “por primera vez en años, ya se encuentra en niveles comparables al sector”. "El compromiso será el de seguir disminuyendo esta magnitud, la disciplina financiera continuará acompañando la estrategia de OHLA durante los próximos años", añaden. La refinanciación permitió cancelar 190 millones de euros de pasivos, situando el apalancamiento en 2,2 veces, lejos de las 11,3 veces que registraba en 2019. Esta amortización de su deuda continuará en el futuro plan estratégico que presentará la compañía en los próximos meses.
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles