PERFIL
José Elías, el ‘youtuber’ que se hizo rico con las renovables y ahora coge galones en OHLA
El ‘viral’ presidente Audax Renovables, dueño de la cadena ‘La Sirena’, avalista para que Joan Laporta recuperara la presidencia del Barça, escala a vicepresidente del antiguo coloso de la construcción en pleno proceso de renacimiento.

El presidente de Audax Renovables, José Elías, en las oficinas de Barcelona. / JORDI PUJOLAR
D. P. P.
“Me llamo José Elías, en 2009 me arruiné hasta el punto de solo tener 3.000 euros en mi cuenta. Con ese dinero empecé una empresa de energía que ahora factura 2.800 millones de euros al año. Vengo a contar lo que me hubiera gustado saber en 2009”. Sentencias como ésta son las que han convertido a este empresario en un fenómeno viral (dentro de un orden) en redes sociales en aquellos círculos ávidos de historias de emprendimiento, de trucos para hacer negocios y de recibir consejos para gestionar y multiplicar ahorros.
Y es que José Elías Navarro (Badalona, 1976) ha pasado en poco más de década y media de esos 3.000 euros en su cuenta a tener un patrimonio aproximado de 950 millones, lo que le ha situado como una de las mayores fortunas de España, en la posición 49 en la última lista Forbes. La empresa de energía que hablaba en su canal de Youtube y en otras redes es Audax Renovables, un coloso independiente con plantas de energía renovables y que comercializa luz y gas, con presencia en España, Alemania, Países Bajos, Italia, Polonia y Hungría y con planes para entrar en Latinoamérica.
El empresario catalán tiene participaciones accionariales también en grupos cotizados como Ezentis y Atrys Health, es dueño de la cadena de tiendas de congelados La Sirena, y es accionista en cerca de un centenar de sociedades a través del holding Excelsior Times. Y también fue protagonista hace unos años en los círculos futbolísticos por ejercer de avalista de Joan Laporta para que pudiera recuperar la presidencia del FC Barcelona. Ahora emprende una nueva ‘aventura’ como uno de los grandes accionistas de OHLA aprovechando el proceso para recapitalizarlo y darle una nueva vida.
Elías entró como uno de los nuevos inversores que buscan reflotar OHLA, el antiguo imperio constructor de los Villar Mir y ahora en manos de la familia mexicana Amodio. Tras una ampliación de capital por fases con la que captará 150 millones, la compañía ha emprendido una reorganización de su cúpula y José Elías Navarro se ha convertido en el nuevo vicepresidente primero de la compañía tras su entrada como miembro en el consejo de administración. Elías es el segundo mayor accionista de OHLA, con un 10%, y sólo por detrás de los hermanos Amodio (a la sazón presidente y vicepresidente segundo del grupo) con un 21,6%.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- El concurso de Casa, con una tienda en Gijón, llega a la justicia europea