FÚTBOL
Louzán entra en el comité ejecutivo de la UEFA año y medio después de la dimisión de Rubiales
La Federación Española recupera voz y voto en el cuadro de mando de la UEFA tras superar su convulsa transición

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en el congreso de UEFA. / ANDREJ CUKIC / EFE

La UEFA ha designado este jueves al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, como nuevo miembro de su comité ejecutivo. Los pronósticos se han cumplido y el máximo dirigente del fútbol español ocupará un puesto en el equipo de gobierno de Aleksander Ceferin durante, al menos, los dos próximos años.
La designación de Louzán supone un paso más en el regreso a la normalidad de la Federación Española tras la crisis desatada por la agresión sexual de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino de agosto de 2023. Menos de un mes después de ese beso no consentido, Rubiales se vio obligado a dimitir como presidente de la RFEF, así como de la vicepresidencia de la UEFA que ostentaba.
Louzán no accede a un cargo de tanta jerarquía (ni de tanta remuneración), pero su entrada en el comité ejecutivo de la UEFA ejerce como aval del fútbol europeo a la nueva etapa que ha abierto en la RFEF. Votado por el congreso de la UEFA que se reúne este jueves en Belgrado, Louzán se ha impuesto a los candidatos de Israel (que también ha sido elegido), Malta, Ucrania y Letonia.
"La entrada en el comité ejecutivo de la UEFA representa para la RFEF y para España un reconocimiento al fútbol español, demostrando su peso específico en Europa. Supone, además, la constatación de la senda de estabilidad, normalidad institucional y transparencia de la institución que dirige este deporte en España, embarcada en una nueva etapa que se inició el pasado 16 de diciembre", remarcan desde la Federación, en referencia a la fecha en que Louzán fue elegido presidente.

Ceferin: "El fútbol europeo debe seguir siendo un modelo de unidad" / Agencias
La final de la Champions 2027
Será el segundo español en este órgano que cuenta con 20 miembros, en el que también tiene un sillón el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, en su caso como representantes de la Asociación de Clubes Europeos (ECA).
Ambos, curiosamente, tienen un objetivo inmediato en el seno de la UEFA, que es conseguir que la final de la Champions del año 2027 se dispute en el Metropolitano. Louzán lo dio por hecho hace unos días, pero la UEFA todavía no se ha decantado entre las candidaturas de Madrid y Bakú y no lo hará, al menos oficialmente, hasta el mes que viene.
Sin Mundial 2035
Durante el día de hoy también se ha conocido que España no albergará el Mundial femenino 2035. Era una idea que había planteado Louzán hace apenas unos días, sumando fuerzas con Marruecos y Portugal como va a ocurrir con el Mundial masculino 2030. Sin embargo, la FIFA ha explicado que la de Reino Unido es la única candidatura. El difícil encaje de una nueva candidatura con tres países de dos confederaciones estaría detrás del desestimiento de Louzán.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- La Guardia Civil extrema la vigilancia con los soportes para teléfonos móviles en el coche: 200 euros y 6 puntos del carnet
- El mercadillo que llega a Oviedo una vez al mes y no te puedes perder: prendas de marca a precios de chollo