CASO SUPERCOPA

La RFEF acusa a Rubiales de "simular" un contrato para "desviar" 235.000 euros

La Federación abrió una investigación interna tras denunciar los hechos el presidente de LaLiga, Javier Tebas

Luis Rubiales. Juicio en la Audiencia Nacional por el beso que dio Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

Luis Rubiales. Juicio en la Audiencia Nacional por el beso que dio Luis Rubiales a Jenni Hermoso. / José Luis Roca

Madrid

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado este martes un informe a la jueza Delia Rodrigo, que investiga el caso Supercopa, que revela la contratación "irregular" bajo la presidencia de Luis Rubiales de la sociedad Evalúa Jurídico, según consta en un escrito al que ha tenido acceso este periódico, que destaca "el posible carácter delictivo" del pago a esta firma de 235.950 euros.

"En particular, existen elementos que sugieren la posible existencia de un contrato simulado, cuya verdadera finalidad habría sido desviar fondos de la Real Federación Española de Fútbol y efectuar pagos a un tercero por servicios que, en realidad, no fueron prestados de forma efectiva", dice el informe, que concluye que hay "indicios suficientes de la posible comisión de ilícitos penales".

El documento, elaborado por el departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF, destaca que la facturación de esta firma no se interrumpió hasta realizar el 20 de marzo de 2024 la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la entrada y registro en las dependencias de la Federación, bajo la presidencia de Pedro Rocha, también imputado en el caso Supercopa.

Sin "fundamento real"

"La siguiente factura que debía enviar [...] debía producirse el 30 de marzo de 2024, nunca se emitió dicha factura ni volvieron a existir conversaciones entre los abogados de la RFEF" y los dueños de este bufete. El contrato no fue rescindido en ningún momento antes de su finalización, en octubre de 2024, lo que refuerza aún más las sospechas sobre su falta de fundamento real", dice el documento de forma literal.

La contratación de esta firma de abogados, prosigue el dosier entregado a la jueza Rodrigo, "sin los informes preceptivos para su aprobación", algo que según el departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF evidencia "la falta de control en la adjudicación de este contrato".

Pese a que el contrato se aprobó en noviembre de 2020 los dueños del bufete iniciaron su facturación desde un mes antes pese a que "no existen evidencias de una solicitud real de servicios hasta abril de 2021".

Denuncia de Javier Tebas

La RFEF inició una investigación interna después de que el Área de Cumplimiento recibiera el 11 de noviembre de 2024 una denuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas, que hacía referencia a los servicios prestados por la sociedad Evalúa Jurídico, advirtiendo de la posible existencia de "una contratación fraudulenta, en la medida en que los servicios contratados coincidían con aquellos igualmente facturados por la firma G.C. Legal".

Además, la investigación interna, que analizó los correos de los empleados, advierte de que la labor principal del despacho contratado "parece haberse limitado a asesoramiento telefónico y pequeñas correcciones en escritos previamente elaborados por los abogados de la RFEF".

Tracking Pixel Contents