Entrevista
"El amor es la asignatura que deberían aprobar los mandatarios del mundo para poder gobernarnos"
"El flamenco es atemporal y los sentimientos de los que habla también", explica el cantaor Miguel Poveda

Miguel Poveda en un concierto anterior en el Palacio de Congresos de Cáceres. / EL PERIÓDICO
Miguel Ángel Muñoz Rubio
Miguel Poveda se reencuentra este sábado con su público en el Palacio de Congresos de Cáceres, en un concierto en el que rendirá su particular homenaje a Lorca. El barceonés da un tirón de orejas a los gobernantes y defiende a Federico, el genio de épocas, dice él, "que aún han de venir".
-Hable de su infancia, de aquellos aspectos que rememora con más cariño.
-Recuerdo a mi padre recién llegado de trabajar, cansado pero dispuesto a acompañarme a las peñas flamencas para que yo desarrollara mi afición por el cante.
-¿En qué ha cambiado la Cataluña de su niñez a la actual?
-Ha cambiado mucho, yo también he cambiado y es natural, las cosas tienen sus épocas y siguen su curso, pero hay que adaptarse a ello y aceptar.
-¿Qué le diría a los nuevos artistas que quieren hacerse camino en este mundo tan difícil de la interpretación?
-Paciencia y que se miren más hacia adentro que afuera. Tener afición y entender que el arte es algo sagrado que hay que cuidar.
-¿Qué hay que hacer para no ser héroe de un día?
-Trabajar y cuidar tu mente, rodearte de personas que te quieren bien, por lo que eres como ser humano, lo demás no vale nada si no están bien construidos esos cimientos.
Rocío Jurado y Lola Flores siguen siendo verdad, dos artistas grandiosas que ha dado nuestro país
La tele
-¿Qué opina de los talents shows?
-Estos programas son un escaparate sin duda pero habría que reinventarse un poco y dar cabida a músicos y artistas que tienen la madurez y la experiencia para deleitarnos también con ellos y ellas.
-En su espectáculo realiza una reinterpretación de Federico. ¿En qué medida cree que sigue siendo actual?
-El flamenco es atemporal y los sentimientos de los que habla también. Federico ha sabido crear unos paisajes a través de su poesía que conviven entre lo tradicional y la vanguardia. Federico es de épocas que aún han de venir, un genio.

Miguel Poveda posa para la sesión de fotos con este diario. / Javier Salas
-¿Qué le aporta la sociedad de hoy al poema del cante jondo?
-Belleza, emoción, conciencia sobre un arte superior.
-‘Enlorquecido’, su espectáculo, es un viaje por muchos Federicos y con una música abierta a todos sus estilos. ¿Cómo es ponerse en su piel?
-Hay que ponerse en muchas pieles que tiene Federico, como decía en una de sus cartas a Regino Sainz de la Maza: ‘había mil Federicos tendidos para siempre en el desván del tiempo’.
-Figuras como Rocío Jurado o Lola Flores siguen estando de actualidad entre las nuevas generaciones. ¿Qué han aportado y por qué considera que siguen siendo un referente?
-Porque han sido y siguen siendo verdad, mujeres que han sabido imponerse con la música en tiempos muy difíciles, además de ser de las artistas más grandiosas que ha dado nuestro país y el mundo entero.
-En su obra y en su talento se palpa mucho amor. ¿Qué significa para usted esa palabra en todos los ámbitos de su vida?
-Es la asignatura que deberían aprobar los mandatarios del mundo para poder gobernarnos y hacer que este planeta sea más habitable y justo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Una explosión de grisú en la mina de Cerredo (Degaña) provoca cinco muertos y cuatro heridos graves
- Mar Flores asume este cambio en su vida tras pronunciarse sobre el cáncer: 'Estoy acostumbrada a reinventarme
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Mar Flores habla claro sobre Terelu Campos tras participar en Supervivientes: 'Hay que tener una fuerza y un valor
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas