Un mes después de la explosión de gas: sin heridos en el hospital y a la búsqueda contrarreloj de pisos para los desalojados

Las 17 personas que siguen fuera de sus casas en la residencia del campus deben dejar la instalación el 12 de abril por compromisos previos de la Universidad

Trabajos de desescombro en La Villa tras la explosión.

Trabajos de desescombro en La Villa tras la explosión. / A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

Hace poco más de un mes, el corazón de Mieres se encogía. Una tremenda explosión en uno de sus barrios fundacionales provocaba una gran consternación entre los vecinos. El humo, la polvareda, las sirenas de policía, bomberos y sanitarios, los heridos... El caos se había desatado en La Villa. Fueron horas de muchas incertidumbres y pocas certezas. La única, que no hubo víctimas mortales, lo que se llegó a calificar entre los mierenses como "milagro". Casi cinco semanas después, el barrio está volviendo a la normalidad, dentro de lo que cabe. Pero aún queda tiempo para que el susto acabe de esfumarse.

A día de hoy, la casi veintena de heridos que se registraron en la explosión, ya no queda ninguno hospitalizado. Si bien en las primeras horas se dio el alta a más de una decena, durante las últimas semanas se fueron recuperando el resto. La mujer más grave, que fue trasladada a la Unidad de Quemados del Hospital de La Paz, en Madrid, estuvo muchos días en la UCI. Sin embargo, las últimas noticias que llegaron al Alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, es que ya había sido dado de alta. "Todavía queda bastante para su recuperación, pero ya ha salido del hospital y ahora está en Valencia con su familia", apuntaba el regidor.

Las horas posteriores a la explosión fueron todo un reto logístico para el Ayuntamiento de Mieres. Más de medio centenar de personas requerían de un alojamiento temporal, bien por haber perdido su casa completamente, o bien por los daños generados por la explosión. Además de todo ello, en los primeros días se estableció un perímetro de seguridad para garantizar que no había gas en la zona, causa probable de la explosión. Así, se alojó a estos vecinos en el hotel de Mieres y en la residencia de estudiantes del campus de Barredo. Paulatinamente, los vecinos fueron retornando a sus domicilios una vez comprobada la seguridad y la habitabilidad de los mismos.

Sin embargo, 17 personas todavía no han podido volver a sus casas y aún tardarán un tiempo considerable en poder hacerlo. Y ahí es en lo que se está trabajando desde la administración local: en la tramitación de las viviendas de emergencia para estas familias. Lo están haciendo, según han explicado fuentes municipales a este diario, por la vía de urgencia. Y es que el plazo máximo en el que estos vecinos pueden estar en el campus de Mieres es hasta el 12 de abril, ya que la entidad universitaria tenía ya compromisos previos para esa fecha, en las que las instalaciones de la residencia estarán llenas.

Así las cosas, desde el Ayuntamiento de Mieres se está trabajando en que a lo largo de esta semana se puedan despachar los trámites administrativos para poder realojar a las familias afectadas en las viviendas en las que van a estar hasta que puedan retornar a sus domicilios.

Obras

Donde todavía se ven a las máquinas trabajar es en la "zona cero" de la explosión. Tras un desescombro casi exprés de las casas que se vinieron abajo, los operarios siguen afanados en adecentar y restaurar la zona.

También en el interior de los edificios, los propietarios de las viviendas más afectadas ya van haciendo obras para retornar a la normalidad. Ventanas, cristales, muebles rotos... La explosión generó múltiples daños en los inmuebles, que ahora se van reparando acompasados también con las visitas que los peritos de los seguros fueron haciendo a cada domicilio durante este último mes.

Tras la arritima sufrida por la explosión, el corazón de Mieres vuelve a latir acompasado. Aún falta un tiempo para su total recuperación, pero después de ver la magnitud de lo sucedido, el mensaje no puede ser otro que el que lanza el grupo asturiano Muñeco Vudú en su último trabajo: "Sigamos vivos".

Tracking Pixel Contents