Langreo será el modelo para impulsar comunidades energéticas en Asturias
El concejo ultima la puesta en marcha de una instalación piloto con paneles solares que permitirá a vecinos de La Felguera reducir la factura de la luz
En primer plano, los paneles instalados en la techumbre de la nave municipal. | M. Á. G
Miguel Á. Gutiérrez
El Principado quiere que Langreo sea el punto de partida para extender por el resto de Asturias un nuevo modelo de autoconsumo energético. Así lo explicó la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, que asistió ayer en Valnalón a la presentación de la primera comunidad energética que está a punto de constituirse en Asturias. El proyecto ha sido impulsado por la Fundación Asturiana de la Energía (Faen), el Ayuntamiento de Langreo y la empresa pública Vipasa.
Vecinos y responsables del Ayuntamiento y del Principado, ayer, en Valnalón, durante la presentación del proyecto. | M. Á. G.
La iniciativa afronta sus últimos trámites administrativos y la instalación fotovoltaica (con capacidad para generar más de 35.000 kilovatios por hora al año) colocada en el techo de una nave municipal ya está preparada para "su entrada en funcionamiento en las próximas semanas". En la comunidad energética, regulada mediante un modelo de colaboración público-privada, participan, por ahora, diez vecinos de dos bloques de viviendas sociales, Vipasa y el Ayuntamiento de Langreo.
De la energía generada, el 20 por ciento se destinará al consumo del propio edificio de servicios municipales donde se ubican los paneles solares y al colegio público Santa Eulalia, en La Felguera. Otro 10% cubrirá el consumo energético de los garajes, ascensores y zonas comunes de los dos bloques de viviendas sociales próximos a Ganzábal. Estos inmuebles ya cuentan con suministro de calefacción procedente de la red de calor geotérmica del pozo Fondón de Hunosa. El resto se destinará a 40 viviendas que componen ambos edificios. Esas cuarenta viviendas, el máximo que podría formar parte de la comunidad, lograrían un ahorro del 20 por ciento en la factura de la luz. Al haberse sumado solo 10 por ahora, el ahorro escala hasta el 80 por ciento.
La comunidad energética en Langreo es uno de los seis proyectos piloto que se desarrollan en la Unión Europea y tiene como colaboradores a la Fundación Cruz de los Ángeles, a Hunosa y a la Fundación CTIC. "Queremos que esta iniciativa sea un ejemplo para otros municipios. Estamos trabajando ya en una convocatoria (de ayudas) para entidades locales con apoyo del fondo de transición justa que queremos lanzar cuanto antes, para impulsar comunidades energéticas que promuevan los ayuntamientos e incorporen a vecinos de su entorno a edificios de Vipasa, como aquí", argumentó Belarmina Díaz. Y destacó que, a través de Faen, se ofrece "asesoramiento integral orientado a apoyar la puesta en marcha de comunidades energéticas, desde la idea inicial, el acompañamiento en la creación del proyecto, los trámites administrativos, regulatorios, financieros o de gobernanza, y la supervisión en obra y en operación".
El alcalde de Langreo, Roberto García, aseguró, por su parte, que este "es un proyecto por el que es muy interesante apostar. Dentro del gobierno local progresista que nosotros conformamos, vemos que es muy necesaria la apuesta por la descarbonización, por las renovables y por algo que tiene este proyecto y que es algo que nos gusta mucho, que es crear comunidad" . También se pronunció Ángeles López, una de las vecinas que se han sumado. "Es una iniciativa fenomenal. Siempre que sea algo para beneficio de la comunidad de vecinos lo vemos muy positivo".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal
- A Mieres le salen las cuentas: gana 1,1 millones en la compraventa de las naves de los servicios operativos
- Adiós a la temporada de esquí en Asturias: Pajares y Fuentes, sin nieve, mientras San Isidro en León sigue abierto
- Clamor por el estado de la plaza de abastos de Mieres: los comerciantes piden medidas
- Detención en Langreo: golpeó varias veces a su pareja en la cabeza y le tiró su ropa por el portal
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Del carbón a la biomasa: comienzan las obras para transformar en una 'central verde' la térmica de La Pereda, en Mieres
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.